Qué es Trekking y Cuál es el Equipo Necesario para practicarlo

Actualizado el jueves, 5 enero, 2023

que-es-el-trekking

Te propongo un reto: sal una tarde a pasear por el campo, a las afueras de tu pueblo o ciudad. Respira aire puro, admira la naturaleza, contempla la belleza a tu alrededor, y proponte conocer más. Es el primer paso de tu camino hacia el trekking.

Se trata de una disciplina que te reta constantemente a explorar tus propios límites con la recompensa de descubrir lugares asombrosos. Te motivarás e incrementarán tus ganas de ponerte o mantenerte en forma.

728x90_trekkin.es

Qué es trekking

Trekking es la denominación internacional que reciben las caminatas largas que discurren por entornos naturales. Con frecuencia son montañas, pero también puede tratarse de la costa o incluso de la selva. Puede transcurrir por senderos debidamente señalados o por sendas y vías naturales sin homologar.

Modalidad de excursionismo que consiste en recorrer a pie largas distancias o zonas determinadas, generalmente de alta montaña y poco frecuentadas por el turismo convencional.

Ésta podría ser una primera acepción muy básica.

Sin embargo, podemos ir un poco más allá y completar la definición con una serie de características que hacen del trekking una actividad única:

  • Es una travesía de montaña.
  • Realizada en un entorno natural y agreste.
  • Sin contacto con el entorno urbano.
  • Llevando uno mismo todos los útiles necesarios para realizar la actividad física.

Origen del trekking

El significado de trekking más adecuado, traducido al español, es excursionismo. Es un anglicismo que proviene de “trek”, un término surgido en Sudáfrica con el que se trataba de identificar viajes más largos y complicados.

Su origen se sitúa en el siglo XIX (1835-1843) en la Colonia Británica del Cabo de Buena Esperanza en Sudáfrica con el Gran Trek que significa en holandés Gran Migración. Por tanto, es un movimiento migratorio que llevó a los colonos holandeses desde la zona costera donde vivían hasta el interior de África huyendo de la dominación británica.

Las personas que realizaron esta caminata se les denominó trekkers.

Sin embargo, la palabra trekking no comenzó a usarse hasta los años 80 en el Himalaya haciendo referencia a las caminatas que llevaban a los alpinistas hasta la base de las ascensiones.

Diferencias entre trekking y Senderismo

Ambas se confunden frecuentemente, pero el senderismo se limita a vías debidamente señaladas. El trekking es un deporte más extremo en el que no siempre se garantizan las medidas de seguridad, luego no es apto para todos los públicos. Debes estar en forma y tener unas nociones mínimas de supervivencia para desenvolverte bien ahí fuera.

Las principales diferencias entre trekking y senderismo vienen determinadas por:

  • Dificultad
  • Duración
  • Esfuerzo
  • Material necesario

➡️ La dificultad es mayor que la del senderismo porque vas a ir por terreno sin señalizar y no vas a utilizar senderos homologados. Ésto no significa que no te vayas a encontrar dificultades cuando practiques senderismo.

➡️ La duración es más larga y te va a llevar varios días, mientras que el senderismo es un deporte de montaña que se realiza en un solo día.

➡️ Por estas dos razones (dificultad y duración), te va a suponer mayor esfuerzo físico que el senderismo que es una actividad más familiar y menos exigente.

➡️ Y ya, para terminar, el material necesario es mayor por esa duración de varios días que te había comentado antes. Luego verás qué material necesitas para practicarlo.

Pero no puedo cerrar este epígrafe sin añadir la que, para mí, es la diferencia fundamental, entre uno y otro.

El trekking tiene un componente de aventura que el senderismo no tiene: es mucho más emocionante caminar entre montañas, lejos de la civilización y cargar con un equipo más completo que salir a dar un paseo por una ruta circular que apenas tiene desnivel.

Beneficios del trekking para tu salud

Además de ser un modo de que te vincules plenamente con la naturaleza, en su estado más puro, tiene grandes beneficios para el organismo: mejora la salud cardiovascular, reduce el colesterol malo, incrementa la fuerza, tonifica, etc.

Al ser un deporte de aventura, también exige preparación. Irás desarrollando tu orientación, tu capacidad de interpretar mapas y tu forma de manejar el equipo de montaña.

Equipo para practicar trekking

El equipo para trekking debe seguir los principios de comodidad y protección. Son muchas horas las que pasarás a la intemperie y moviéndote, así que tu vestuario y accesorios deben ser los adecuados.

Dada la naturaleza de este blog, pongo el foco en el equipo para trekking de montaña, pero el excursionismo también se puede practicar por otros entornos naturales como la costa. Por lo tanto, el primer requisito es escoger la ropa adecuada para el entorno natural, y luego decantarte por algo que se adapte bien a tu morfología. Habitualmente, se distingue entre artículos de trekking hombre y mujer, por cuestiones de talla y diseño.

Ropa de trekking

Ser cuidadosos al elegir la ropa puede suponer una enorme diferencia: disfrutar la actividad o no hacerlo porque el frío, el calor, la sensación de holgura o la de llevar algo demasiado ceñido hacen mella en cada paso.

Lo fundamental a la hora de elegir tu ropa es que sea cómoda y adecuada a las condiciones climatológicas que te puedes encontrar (siempre ver las previsiones para hacer una planificación de la actividad).

Fíjate siempre en la guía de tallas de cada prenda, sea ropa de trekking de mujer o de hombre, y apuesta por la calidad en los tejidos porque lo barato sale caro.

Al margen de los consejos generales, ¿con qué prendas te recomiendo hacerte? Lo vemos.

Sistema de capas

El sistema de capas es la protección indispensable para salir a la montaña que se coloca en nuestro torso y tiene múltiples funciones, como la de mantenerte seco y ayudarte a que el sudor transpire. Generalmente, está hecha de materiales como la poliamida, el poliéster o el poliuretano, y cuenta al menos con una capa interior y una exterior.

Una idea de un buen sistema de capas para hacer trekking es el que tienes a continuación.

Ternua Mode LS M Camiseta de Manga Larga, Hombre, Gris (Whales Grey Melange)
  • Fabricada con hilos reciclados
  • Tratamiento Polygiene para control del olor
  • Costuras planas
  • Camiseta Mode Ls M
Trangoworld Chaqueta TRX2 Shell Pro, Hombre, Azul/Azul Oscuro, M
  • Impermeable
  • Transpirable
  • Ligera y confortable
  • Ajuste corporal ergonómico
  • Diseño maximiza libertad de movimiento

Pantalones de trekking

Los pantalones de trekking es la prenda en la que más prima la comodidad, porque está directamente en contacto con nuestro principal motor: las piernas. Además, debe ser lo bastante resistente como para combatir los más que previsibles obstáculos del camino.

Arc'teryx Palisade - Pantalón Mujer
1 Opiniones
Arc'teryx Palisade - Pantalón Mujer
  • Ropa deportiva ARCTERYX
  • Pantalón Acampada y senderismo Mujer
  • Palisade Pant Women's (22402)

Ropa interior térmica

La ropa interior térmica es imprescindible para el otoño y el invierno, cuando en la montaña se registran temperaturas bastante bajas. Lo fundamental es que sea muy adaptable, y si sueles pasar frío en las piernas también es recomendable que uses unas mallas.

Calzado de trekking

En la misma línea de importancia, se encuentra el calzado que lleves para realizar el trekking elegido.

Del calzado va a depender el 99,9% del éxito de la aventura.

Ten en cuenta que un calzado que sea incómodo y te produzca ampollas o rozaduras, va a hacer que tu actividad sea un auténtico suplicio.

Llegados a este punto, siempre surge la misma pregunta:

¿Zapatillas o Botas?

La mayoría de los artículos que he leído sobre este tema dan como respuesta una de las dos opciones planteadas y siempre me he preguntado el porqué, si me puedo llevar las dos.

La cuestión de zapatillas o botas es por un tema de espacio y peso, ya que cuanto menos peso lleves, menos esfuerzo a realizar y más espacio en tu mochila.

Ahora bien, vamos a plantear el tema de otra manera.

En un trekking te vas a pasar mucho tiempo caminando, trepando, realizando actividad física en sitios donde tus pies deben ir protegidos lo máximo posible y eso se consigue llevando unas buenas botas de trekking.

Pero cuando terminamos la actividad, tus pies necesitan descanso para estar en perfectas condiciones para la jornada siguiente. Y, aquí, es donde entran en juego las zapatillas.

Te van a permitir descansar tus pies porque se trata de un calzado menos rígido y más confortable que las botas pero, además, le dan una prestación más a tu viaje. Suponen tener un repuesto a tus botas en el caso de que a éstas les ocurriera algo (de lo cuál nunca estamos libres).

A modo de conclusión, el consejo más general que me he encontrado es que nos llevemos un calzado cómodo para después de la actividad (sandalias, zapatillas minimalista que está tan de moda ahora…). Pero mi consejo es sustituir ese calzado por unas zapatillas de trekking: son confortables dando descanso a tus pies en los momentos de inactividad y son un posible sustitutivo para las botas en caso de necesidad.

Mochila de trekking

Como mínimo, en la mochila tendrás que llevar agua, comida, un botiquín básico, un pequeño kit de supervivencia, un frontal y algo de ropa de respuesto, a lo que hay que sumar un cargador USB de móvil.

Nunca se sabe dónde te pueden llevar tus pasos, qué vas a tener que explorar o qué puede acontecer en el camino, así que lo mejor es llevar una mochila de bastante capacidad, con varios compartimentos, que se adapte bien a tu espalda y que tenga asas ergonómicas y cierres adicionales para ir bien encajada.

Si quieres una capacidad estándar que te va a servir para la mayoría de las actividades de montaña de más de dos días, serían unos 40 litros.

Osprey Atmos AG 50 Men's Backpacking Pack - Unity Blue (LG)
  • Sistema de suspensión regulable de malla AG Antigravity 3D
  • Arnés exoform/biostretch con barra de carga
  • Fit-on-the-fly cinturón de cadera ajustable
  • Cobertor superior de flapjacket para uso sin la solapa
  • Stow-on-the-go que se fija al bastón para senderismo

Bastones de trekking

La empuñadura, la dragonera, el cuerpo, los mecanismos de bloqueo o antishock, la roseta o la punta son algunos de los elementos a tener en cuenta al comprar unos buenos palos de trekking.

Se han realizado estudios para saber con certeza qué beneficio se obtiene de su uso y está comprobado que te liberan entre un 15% y un 20% del esfuerzo que va a realizar tu cuerpo.

 Lo más importante es que tengan la longitud apropiada, de los 100 a los 130 cm para quienes midan, respectivamente, menos de 155 cm o más de 182 cm.

En los descensos permiten liberar de carga a tus rodillas, haciendo la bajada más confortable y con ellos ganas seguridad en todas las situaciones por las que puedes atravesar en tu aventura (cruces de ríos, ascensos y descensos entre piedras, defensa contra algún animal…).

Black Diamond Trail Sport 3 Bastón de Senderismo, Unisex Adulto, Negro, 100/140 cm
  • Empuñadura de goma con el patrón de la costilla para reducir la vibración
  • Extensión de agarre de goma
  • Correa de las correas de nylon de ancho variable con forro de tejido para una mayor comodidad
  • Ajuste de doble FlickLock
  • Consejo básico reemplazable con perfil bajo, cestas de trekking fijos

Completando el Equipo

Con los elementos que te he detallado tienes lo suficiente como para pasar una magnífica jornada de trekking. Se trata, simplemente, de elegir con criterio.

Sin embargo, hay otros elementos que te pueden resultar de utilidad:

  • GPS. Instalado en un reloj deportivo, te permitirá obtener una visión global de la ruta u obtener métricas de tu actividad. Pero, sobre todo, evitará que te pierdas por zonas que no conoces bien.
  • Frontal. La luz frontal es un elemento imprescindible para montañeros intrépidos, aquellos que caminan en horario de poca visibilidad y se adentran con frecuencia en las entrañas de la tierra.
  • Botiquín. Estando en medio de lo salvaje, cualquier cosa puede pasar. No hace falta anticipar episodios terribles, pero rozaduras y pequeñas heridas en mitad de la nada y a horas de la población más cercana precisan de un buen kit de primeros auxilios.

Y un elemento fundamental para pasar la noche, a que lo conoces….

El saco de dormir es un tema que da para varias publicaciones pero, para no alargar demasiado, sólo dos cuestiones.

Si tu trekking consiste en ir de refugio en refugio, el saco más adecuado es éste.

Millet - Baikal 750 REG - Saco de Dormir para Adulto con Funda de Compresión - Sintético - Equipamiento para Actividades al Aire Libre - 2 Estaciones (Confort 10 °C) - Largo: 210 cm - Azul
  • Saco de dormir unisex diseñado para pasar las noches al abrigo del frío y la humedad, Ideal como ropa de cama complementaria durante la práctica de...
  • Rendimiento: aislamiento e impermeabilidad asegurados gracias al relleno sintético y al exterior de poliamida, Pérdida de calor reducida gracias a la...
  • Comodidad: forma de sarcófago ajustada al cuerpo reconocida por su óptimo aislamiento, Ideal para viajar porque es ligero y fácil de transportar gracias...
  • Practicidad: modelo combinable con cremallera a la izquierda, Capucha con cordón de cierre para minimizar la entrada de aire, Práctico bolsillo interior...
  • Contenido: 1x Saco de dormir unisex para adulto Baikal 750 REG Millet, Funda de almacenamiento incluida, Largo: 210 cm, Peso: 850 g, Capacidad: 3,5 l,...

Por el contrario, si vas a hacer vivac y pasar la noche a la intemperie, la cosa cambia bastante. Tienes que llevar una esterilla y un saco de 4 estaciones como éste.

Deuter Astro Pro 800 Bolsa De Dormir, Adultos Unisex, Medianoche, Talla única
  • Astro Pro 800
  • La carcasa interior se adapta perfectamente a la forma del cuerpo
  • abundante cáscara externa permite que la bolsa tramo dormir hasta 25%
  • plumas permanecen suaves y no pierden la capacidad de llenar el depósito.
  • La delicada zona de los pies tiene un calor mayor gracias al dispositivo tridimensional adecuada
Therm-a-Rest Z Lite - Colchón, tamaño Regular
  • Barrera de reflexión térmica envía el calor de vuelta a su cuerpo, lo que aumenta el calor.
  • Diseño compacto: Diseño plegable es compacto y fácil de llevar.
  • De alta resistencia: espuma de células cerradas prácticamente indestructible ofrece confort económico duradero.
  • Hecho en Irlanda

Si has llegado hasta aquí, tienes todo mi cariño y admiración porque menuda chapa te he soltado. 😜

Pero es que no puedo parar porque qué mejor manera de poner en práctica todo lo aprendido en el post con los mejores trekkings del mundo.

Los 4 Mejores Trekking del Mundo

Siiiiiii, sólo 4, y te los voy a dejar en forma de video.

Ruta Licia en Turquía

Trekking de los Annapurnas

Trekking de Laugavegur

No podía resistirme a poner como cuarto mejor trekking del mundo, uno de nuestros iconos internacionales.

El Camino de Santiago Francés

Con ésto doy por concluido este post sobre trekking y aventura y sólo me queda agradecerte que estés leyendo estas líneas finales.

En definitiva, el trekking es una actividad apasionante, que te reta en cada ocasión y te convierte en todo un explorador. Sus caminos pueden llevarte a sendas cómodas y bien señalizadas o a lugares por los que muy poca gente ha pasado antes. Eso hará que desarrolles múltiples capacidades y beneficios para tu organismo, pero necesitas un equipamiento adecuado para afrontar tus intensas jornadas.

Espero tus comentarios para ir mejorando el blog y suscríbete para ser el primero en recibir las publicaciones.

Banner_728x90

El propietario de este blog, blogbrandsmountain.com, participa en el Programa de Afiliados de Amazon, Decathlon, Tradeinn, Yumping.com y Bergfreunde.es Los enlaces son enlaces de afiliado que no te suponen ningún coste adicional pero que generan una pequeña comisión. Dicha comisión es reinvertida en el mantenimiento del blog. El precio y la disponibilidad de los productos pueden ser distintos a los publicados.

There are 7 comments
  1. Muy buena nota de senderismo Jacobo un amigo hace la revista Mundotrekking que la leo desde hace mucho tiempo pero te has esmerado. Un abrazo

    • Jacobo Nieto

      Hola,
      Cualquier sitio web que fomente los deportes de montaña es bienvenido a mi blog.
      Muchas gracias por el comentario.
      Un saludo!!

  2. Juan Carlos
  3. Juan Carlos Delgado

    Información sobre esta actividad mal comprendida muy completa y exacta, lo felicito!

    • Jacobo Nieto

      Hola Juan Carlos Delgado,
      Es verdad, mucha gente piensa que es como el senderismo y no tiene nada que ver.
      Muchas gracias por la felicitación y el comentario.
      Un saludo!!

      • Juan Carlos

        De nada, en mi patria Puerto Rico estoy ofreciendo talleres de Trekking en jungla y explicó siempre las diferencias entre el hiking o senderismo, el backpacking y backcountry norteamericano y el Trekking Europeo! Gracias por difundir esta importante info para todos!

        • Jacobo Nieto

          Hola Juan Carlos,
          ¡Qué interesantes esos talleres!
          Esa es la intención del blog: aportar información que sea útil para todos.
          Muchas gracias por el comentario.
          Un saludo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

div#stuning-header .dfd-stuning-header-bg-container {background-image: url(https://www.blogbrandsmountain.com/wp-content/uploads/2020/05/bg_lo_ultimo.jpg);background-size: cover;background-position: top center;background-attachment: fixed;background-repeat: initial;}#stuning-header div.page-title-inner {min-height: 240px;}div#stuning-header .dfd-stuning-header-bg-container.dfd_stun_header_vertical_parallax {-webkit-transform: -webkit-translate3d(0,0,0) !important;-moz-transform: -moz-translate3d(0,0,0) !important;-ms-transform: -ms-translate3d(0,0,0) !important;-o-transform: -o-translate3d(0,0,0) !important;transform: translate3d(0,0,0) !important;}