Actualizado el lunes, 3 julio, 2023
Suunto nace en 1936 de la mano del ingeniero y experto en orientación finlandés Tuomas Vohlonen. Este finés inventó el método de producción masiva de brújulas rellenas de líquido.
Desde entonces, Suunto ha estado a la vanguardia del diseño y la innovación en la creación artesanal de relojes deportivos, ordenadores de buceo e instrumentos deportivos.
La sede central y la planta de fabricación de Suunto están en Vantaa, Finlandia. La empresa es filial de Amer Sports Corporation y entre sus marcas hermanas se encuentran Salomon, Arc’teryx, Atomic, Wilson, Precor y Mavic.
Después de esta pequeña introducción, vamos al lío 🤗.
Historia de la Marca Suunto
Con más de 80 años de historia, la marca Suunto nace por el afán de innovación y perfeccionismo de su fundador por conseguir mediciones cada vez más exactas en la orientación del ser humano en sus aventuras.
1ª Etapa: 1936 – 1965
1936 – Tuomas Vohlonen descubre que las brújulas rellenas de líquido aumentaban enormemente la estabilidad de la aguja y las mediciones se vuelven muchísimo más precisas que con las brújulas secas.
1939 – La brújula de campo M-311 salva la vida del teniente finlandés Norrback. La llevaba en el bolsillo y detiene el disparo de un francotirador ruso en la Guerra de Invierno. A partir de entonces, la robustez es una característica innata en todos los productos de la marca.
1940 – Suunto introduce la brújula m/40 para los oficiales de artillería en la Segunda Guerra Mundial. Es una brújula compacta con mira líquida que permite medir el azimut, el ángulo horizontal de un rumbo.
1953 – Inicio de la fabricación de la primer brújula de navegación marina, la Suunto K-12. Su cazoleta de latón es una auténtica obra maestra de la ingeniería de precisión.
1965 – Presentación de la SK-4, la primera brújula de buceo del mundo. Gracias a un buceador británico que se pone una brújula en la muñeca y se da cuenta que también funcionan debajo del agua.
2ª Etapa: 1987 – 1997
1987 – Lanzamiento al mercado el primer ordenador de buceo, el SME-ML. Supone una revolución total en este deporte ya que anteriormente, los buceadores tenían que calcular los tiempos mediante tablas.
1997 – Se muestra al mundo el primer ordenador de buceo para la muñeca, el Suunto Spyder. También es adecuado como reloj para uso diario.
3ª Etapa: 1998 – 2009
1998 – El Suunto Vector es el primer ordenador de muñeca para exteriores con altímetro, barómetro, brújula y termómetro. Se trata de uno de los productos de mayor éxito entre los montañeros y probablemente sea el reloj más utilizado en el Himalaya.
2004 – Presentación del Suunto D9, el primer ordenador de buceo del mundo «todo en uno» con tamaño de reloj de pulsera. Combina funciones avanzadas de buceo con brújula digital e integración inalámbrica del aire.
Durante este año, también se presenta el Suunto t6 y supone un gran avance para monitorizar el entrenamiento de los deportistas.
2007- Se diseña el Suunto Core convirtiéndose en el reloj de referencia para las actividades al aire libre. Incorpora información meteorológica y el “ABC” del outdoor (altímetro, barómetro y compass que es brújula en inglés).
2009 – Presentación del mejor ordenador de buceo con total capacidad para mezclas de gases. Se trata del Suunto HelO2 que se diseña exclusivamente para buceadores técnicos.
4ª Etapa: 2010 – Actualidad
2010 – Entra en funcionamiento la aplicación Movescount que permite conectar a la comunidad deportiva en Internet. Más adelante te cuento cómo funciona la app.
2012 – Se comercializa el Suunto Ambit. Se trata de un reloj deportivo GPS multidisciplinar que proporciona al deportista toda la información necesaria para monitorizar cualquier actividad que realice.
2013 – Presentación de Suunto DX que es el primer ordenador de buceo para la muñeca y compatible con rebreather. Incorpora el algoritmo Suunto Fused™ RGBM que ayuda al buceador a realizar una descompresión con la máxima seguridad.
2014 – Suunto diseña su reloj deportivo Ambit3 que se conecta con la nueva app Movescount para poder registrar todos moves del usuario.
2015 – Nace la nueva generación de ordenadores de buceo con el Suunto EON Steel.
2016 – Se produce otra pequeña revolución con los relojes GPS Suunto Spartan que presentan una pantalla táctil increíblemente resistente y duradera.
2018 – Se presenta el Suunto 3 fitness con su plan de entrenamiento adaptativo basado en tu nivel de estado de forma. Algo revolucionario para la gente que lleva una vida activa y que se preocupan por su bienestar físico.
También se lanza el Suunto 9 con sus modos de batería inteligente que hacen que puedas utilizar el reloj hasta 120 horas en modo de entrenamiento con GPS.
Con estos modelos de altas prestaciones técnicas, se crea la aplicación Suunto para dar soporte a todas las actividades de la comunidad deportiva. La firma finlandesa, con esta app, descubre mediante los mapas térmicos globales las rutas más exploradas en todo el mundo.
2019 – El Suunto D5 conquista el mundo del buceo recreativo, con escafandra autónoma y buceo libre. Además es el primer ordenador de buceo para la muñeca compatible con la aplicación de Suunto.
2020 – Lanzamiento del primer reloj inteligente de la marca: el Suunto 7. Este reloj deportivo incorpora el sistema operativo de Google, Wear OS.
Como ves, es una marca que no cesa de desarrollar nuevos productos adaptándose a las necesidades de los deportitas.
El Compromiso Medioambiental de Suunto
Suunto se compromete a proteger el medio ambiente y a prevenir la contaminación.
Pero no solo con bonitas palabras, sino que se compromete a través del proyecto que llaman “Suunto Mission2020”
Suunto se compromete a minimizar la utilización de plásticos de un solo uso en el embalaje y a seleccionar materiales duraderos que garanticen una larga vida útil de los productos y faciliten su mantenimiento. También nos comprometemos a optimizar los envíos y a compensar las emisiones de carbono ocasionadas por cada envío. Mediante nuestro sistema de gestión medioambiental certificado y auditado, mantenemos nuestro compromiso por salvar el planeta que todos compartimos.
A continuación, quiero presentarte las herramientas que Suunto pone a disposición del usuario para que la tecnología te ayude a sacar el máximo rendimiento a los dispositivos que la firma diseña.
Qué es Suunto Movescount App
Suunto Movescount es una aplicación creada por la marca finlandesa para tener tu propio espacio deportivo. Es un lugar digital donde vas a poder guardar y planificar todos tus entrenamientos, consultar los mapas térmicos de actividad y acceder a la comunidad Suunto.
Con Movescount puedes compartir y comparar tus resultados con el resto de la comunidad con los beneficios que ésto conlleva para mejorar tu rendimiento. Además, el contacto con toda la gente Suunto te va a permitir el acceso a muchos consejos para llegar a conseguir tus objetivos deportivos.
La App te proporciona las herramientas necesarias para analizar todas las actividades que grabes con tu reloj reloj deportivo Suunto.
Desde enero de 2019 la firma finlandesa está realizando la transición a la aplicación Suunto y cerró Movescount el 26 de enero de 2021.
A partir de esta fecha se cierra totalmente para los dispositivos Ambit3 y Traverse. Para Suunto 9 y Spartan se cierran las funcionalidades pero los entrenamientos seguirán accesibles.
Qué es SuuntoLink
SuuntoLink es una aplicación para ordenador que permite tener actualizado el firmware de tu reloj. Es conveniente conectarlo periódicamente para garantizar el correcto funcionamiento del dispositivo.
Es una aplicación muy sencilla de manejar y muy intuitiva que te va a guiar para mantener tu reloj actualizado.
Está disponible para Windows y para Mac.
Suunto App
Es la aplicación para móvil de la marca que te ofrece toda la información de tu reloj para que puedas hacer el seguimiento de todas tus actividades.
Está disponible tanto para iOs como para Android.
A través del bluetooth realizas la sincronización del reloj con la app y en pocos segundos tienes toda la información para poder ver cómo llevas tus objetivos y entrenamientos.
Gracias a la App Suunto puedes compartir y conectarte como quieras con toda la comunidad ya que la conexión con las redes sociales es personalizable, es decir, puedes compartir los datos que tu prefieras.
Este software también te permite conectarte a los servicios deportivos que ofrecen las empresas colaboradoras con Suunto como son Strava, TrainingPeaks, Endomondo y Relive:
- Strava es una red social que tiene por objeto competir entre deportistas y recibir felicitaciones por tus logros.
- TrainingPeaks es un software de pago con un mes de prueba gratuita que te ayuda a conseguir tus objetivos. Te estableces un objetivo, planificas tu entrenamiento y exporta tus ejercicios desde tu reloj Suunto a tu calendario para hacer el seguimiento. Además, TrainingPeaks tiene la opción de conectarte con un experto para ayudarte con tu entrenamiento.
- Endomondo convierte a tu teléfono en tu entrenador personal de bolsillo.
- Relive es una aplicación que permite crear videos 3D a partir de las actividades grabadas en tu reloj.
Pues hasta aquí la marca Suunto, ¿conocías su historia y todas sus aplicaciones para los dispositivos que fabrica?
Espero tus comentarios para ir mejorando el blog y suscríbete para ser el primero en recibir las publicaciones.