Actualizado el lunes, 3 julio, 2023
Salomon es una marca muy asociada a los deportes de montaña y las actividades en la naturaleza. Pero la pregunta que nos hacemos es, ¿son buenas las zapatillas Salomon?, ¿por qué es tan popular y reconocida esta marca?.
A continuación vemos con más detalle algunas de sus características y modelos que son enseña del fabricante.
Características de las zapatillas Salomon
Salomon es una empresa francesa fundada en 1947 que, en la actualidad forma parte del grupo Amer Sports, donde también están otras firmas deportivas como Arc’teryx, Wilson y Mavic. Su especialidad son las zapatillas trail running, aunque también diseña y produce botas de trekking, senderismo y modelos de running.
Las zapatillas tipo Salomon se caracterizan por incluir tecnología puntera para garantizar durabilidad, resistencia y confort. Muchos modelos para practicar trail running cuentan con suela de diseño propio Contagrip que ofrece un buen agarre, ligereza y un equilibrio entre comodidad y durabilidad.
Buena parte de sus zapatillas, y también sus botas, incorporan membrana Gore-Tex para evitar que el agua llegue hasta el pie y cale en el calzado. Con las botas de senderismo y de montaña, la principal diferencia es que su aspecto es más robusto, están pensadas para travesías más largas y sobre terrenos más dificultosos, de ahí su construcción más tosca estéticamente y con caña más alta. En cualquier caso, son también botas muy cómodas y donde se prioriza la comodidad y la protección de los pies.
Otro apunte interesante es la plantilla con tecnología Ortholite, presente en muchas de sus zapatillas. Este sistema ofrece buen soporte y amortiguación para disminuir la fatiga propia tras muchas horas calzando botas o zapatillas. Además, protege frente a la sudoración y los malos olores derivados de la humedad.
En cuanto a las zapatillas Salomon, por precios y modelos, disponen de diferentes rangos de precio para llegar a un amplio sector del público y en todos ellos apuestan por ofrecer una buena relación entre el coste económico y la fiabilidad del calzado.
Las mejores zapatillas Salomon para deportes de montaña
Las zapatillas tipo Salomon son recomendables para buena parte de las actividades deportivas en plena naturaleza. En el mercado vamos a encontrar calzado óptimo para practicar senderismo, hacer trekking de media montaña o incluso plantearnos el Camino de Santiago. Vemos con detalle algunos modelos de la firma, incluido uno de running.
[tweet «¿Son Buenas las Zapatillas Salomon para la montaña?»]Salomon Speedcross 4
Comenzamos este repaso con un modelo muy conocido de Salomon, las Speedcross 4. Se trata de unas zapatillas que forman parte de una gama con modelos previos muy popular, pues aparece siempre entre los rankings de las más vendidas.
Se trata de una de las mejores zapatillas de trail running en la actualidad, por su buen agarre. En la suela destacan los tacos grandes en forma de V que abarcan dos tercios con la punta hacia delante para ganar impulso en las subidas y facilitar el despegue en la carrera.
Son unas buenas zapatillas para terrenos adversos y muy resbaladizos pero en tierra firme no son la mejor opción. Con respecto a su tecnología, llevan suela sintética Contagrip, no incorporan membrana Gore-Tex, pero sí son resistentes al agua. Su amortización es correcta, al igual que su capacidad para transpirar el aire y dejar respirar a los pies.
Las Speedcross 4 están disponibles como zapatillas Salomon para hombre en Amazon, y también para mujer.
- Material exterior: Sintético
- Cierre: Cordones
- Material de la suela: Caucho
Salomon XA Pro 3D GTX
Pasamos ahora a calzado pensado para practicar trekking de media montaña. Las Salomon XA Pro 3D GTX son otro modelo imprescindible de la firma. En esta ocasión el calzado sí está equipado con membrana Gore-Tex, lo que aumenta su impermeabilidad y transpirabilidad.
Esta tecnología permite su uso en situaciones de mucha lluvia y humedad. Incluso en momentos de grandes precipitaciones y con bajas temperaturas, los pies se mantienen cálidos si se combina la zapatilla con calcetines térmicos.
Dispone de suela Contagrip, sistema de cordones Quicklace para favorecer el ajuste y tecnología Sensifit para ganar en comodidad.
Este calzado se puede utilizar en senderos y en asfalto ya que su versatilidad es uno de sus puntos a valorar. Son muy ligeras y presentan una buena relación calidad-precio. El aspecto mejorable es que la puntera es un poco rígida. La zapatilla está adaptada a todo tipo de pisadas y cuenta con buena amortiguación.
- Calzado atrevido para excursionismo, para aventurarse en lugares salvajes
- Su 3D Advanced Chassis ofrece una pisada uniforme incluso en el terreno más accidentado; la clave es la confianza
- El agarre completo Premium Wet Traction es más que una tecnología, es una actitud: tan solo olvídate del terreno mojado y lánzate
- Con GORE-TEX, puntera reforzada y protección inteligente en los puntos apropiados, este calzado tiene una misión: mantener tus pies en plena forma
- Colores: Black, Black, Magnet; zapatillas Hombre; talla ES (EUR): 44
Salomon Evasion 2 Aero
Otro modelo de Salomon diseñado para actividades en la naturaleza. Resultan óptimas para amantes de la montaña que practiquen deporte de forma continuada y realicen grandes trayectos pero por rutas cómodas y sin mucha dificultad.
Son zapatillas resistentes y duras, válidas para su uso en terrenos de montaña y pistas, también adaptable a otros terrenos. Incorporan protección delantera para proteger los dedos de golpes y piedras. No incluyen membrana Gore-Tex, pero sí son ligeras y transpirables.
La suela Contagrip garantiza buena sujeción y agarre, y sus tacos profundos garantizan mucha estabilidad. La entresuela EVA favorece el confort. Se trata de un modelo con una buena relación calidad-precio con un aire deportivo y muy ligero.
Salomon Sonic RA Max 2
Finalizamos este repaso con unas zapatillas que se alejan un poco de la filosofía montañera de Salomon. Las Salomon Sonic RA Max 2 son una excelente opción para practicar atletismo en superficies duras.
Se trata de un modelo muy ligero, 220 gramos en el modelo de menor peso, con tecnología Geometric Decoupling que ofrece una buena tracción del talón a la punta. La zapatilla cuenta con un forro de malla para mejorar la transpiración. La suela combina tacos planos y anchos para mejorar el agarre.
Está diseñada para ser útil en aletas que pueden soportar un ritmo de carrera entre los 4’30” y los 4’40” el kilómetro y útil para pruebas de largo recorrido.
- Para el Max, el eje Geometric Decoupling está orientado para asegurar una transición hacia adelante estable desde el talón hasta la punta.
- La construcción única de la entresuela con tecnología Vibe utiliza EnergyCell + y Opal para atenuar las vibraciones que causan fatiga para una pisada...
- La parte superior Sensifit específica para la carretera se combina con una malla diseñada específicamente para la función para adaptarse a los...
- Buen ajuste
- Buen soporte
Con este repaso te dejo claro que sí son buenas las zapatillas Salomon. La clave radica en adquirir un modelo que se ajusten al tipo de actividad a realizar. En la montaña y la naturaleza, los deportistas demandan cada vez productos que sean versátiles, funcionales, resistentes y ligeros. Y todas esas cuestiones las cumple con creces la firma francesa.
Espero tus comentarios para ir mejorando el blog y suscríbete para ser el primero en recibir las publicaciones.
El propietario de este blog, blogbrandsmountain.com, participa en el Programa de Afiliados de Amazon, Decathlon, Tradeinn, Yumping.com y Bergfreunde.es Los enlaces son enlaces de afiliado que no te suponen ningún coste adicional pero que generan una pequeña comisión. Dicha comisión es reinvertida en el mantenimiento del blog. El precio y la disponibilidad de los productos pueden ser distintos a los publicados.
4 comentarios
Gracias a ti por contestar. Buen finde.
De nada, Diego.
Siempre contesto cualquier comentario.
Buen finde para ti también!!
Muy buen blog chicos, pero he de exponer mi experiencia con Salomon. Es una marca que se vende muy bien, porque todos los que vamos al Forum Sport o El Corte Inglés, nos meten por los ojos la marca francesa.
Tienen una suela Contagrip de poca durabilidad, es muy blanda y enseguida si la usas por pistas de cemento o por asfalto te las comes en menos de 6 meses. Y encima en mojado por pistas de cemento y aceras se deslizan como si fueras por una pista de hielo. Yo he caído dos veces en las buenas palabras de los vendedores hablándome de la comodidad, resistencia, durabilidad y agarre de las botas Xa Pro 3D Mid GTX, pensando que las primeras que compré le habían salido las suelas defectuosas, pero cuando te vuelve a pasar por una segunda vez, ya ves que no es defecto, sino un mal endémico de esas suelas.
Mi amigo de senderismo tiene unas botas Treksta Vertex con suela Hypergrip, más dura, resistente y con un agarre en cemento mojado incluso mejor que las Adidas Terrex con suela Continental o las Chiruca Gredos con suela Vibram que tuvo antes de esas. Esas Treksta las compró un año antes que yo con mis segundas Xa Pro, y todavía las tiene casi como nuevas, y la suela todavía para hacer muchos kilómetros. Y encima él es un tio con mucho peso, 105 kg y yo 74, así que está claro que hay mejores marcas de suela. Si Salomon montará esas suelas Hypergrip, Continental o Vibram todos saldríamos ganando. Os seguiré leyendo.
Hola Diego,
Me alegro que te guste el blog .
No es el primer comentario negativo que recibo de la suela Contragrip. Ahora bien, esta suela es la que monta Salomon en sus zapatillas para montaña y me comentas que las utilizas por pistas de cemento o asfaltadas. Es normal que la suela se desgaste tanto y en tan poco tiempo utilizando las zapatillas en ese tipo de terrenos.
Mi hijo utiliza las mismas botas que tú, las da mucha caña porque salimos mucho al monte y todavía no ha tenido ese problema.
Aunque también estoy de acuerdo que existen suelas mejores como las que apuntas, sobre todo, Vibram.
Muchas gracias por compartir tu experiencia y comentarlo.
Un saludo!!