Rafting – Qué es y Todo lo que debes saber si quieres practicarlo

Deportes de montaña

19 junio 2019

Actualizado el domingo, 21 agosto, 2022

qué-es-rafting

Si te has preguntado en alguna ocasión qué es el rafting, has llegado al blog adecuado. Este deporte de naturaleza contiene todo lo necesario para despertar el interés entre los más intrépidos: velocidad, resistencia, paisajes y mucha diversión.

No obstante, es una modalidad que puede resultar peligrosa, de modo que si no eres experto en el descenso en ríos, lo más aconsejable es hacerlo de la mano de una empresa especializada.

Y sí, el rafting es descenso de cursos fluviales. Te lo muestro con más detalle a continuación.

728x90_trekkin.es

Qué es Rafting y sus características

El rafting consiste en descender ríos de aguas bravas a bordo de una lancha neumática o una balsa. De hecho, la denominación de esta modalidad deportiva procede del inglés raft, que significa balsa.

En los últimos años esta actividad ha ido ganando popularidad gracias también al avance de los deportes de montaña, naturaleza y aventura. Prácticamente todas las empresas que ofrecen servicios de turismo deportivo en espacios naturales cuentan con el rafting como modalidad estrella.

Popularidad-Rafting

Esta actividad nació a partir de la necesidad de distintas poblaciones de moverse a través de los ríos y otros cursos acuáticos, pero evolucionó a modalidad recreativa a partir de los años 50 en Estados Unidos y Europa. En 1984 dio un paso más hasta convertirse en una actividad más a comercializar como deporte de aventura.

El rafting se practica en aguas bravas y a menudo es común la presencia de obstáculos como rocas y vegetación. La actividad siempre se realiza aguas abajo, a favor de corriente, y aunque la mayoría de ocasiones el elemento imprescindible es una balsa, también se pueden usar canoas o kayaks, en función de la modalidad a practicar.

Requisitos para Hacer Rafting

Los condicionantes para hacer rafting se suman a las características ya comentadas. De hecho es fundamental que se den una serie de circunstancias para hacer esta práctica posible, en especial las referidas al río.

No todos los cursos de agua tienen el desnivel adecuado, el caudal suficiente y características intrínsecas propias, como presencia de rápidos, piedras, relieves en el cauce. Todos estos elementos son imprescindibles para que las aguas sean vivas y se alcance una velocidad suficiente sobre la embarcación.

A su vez, es importante que el río tenga zonas de acceso habilitadas para garantizar la seguridad de quienes practican rafting, que puedan embarcar y desembarcar cómodamente. Con respecto al caudal, lo importante es que sea constante, no basta con que sea suficiente en un determinado tramo.

Rafting-en-el-Río-Magpie
Rafting en el río Magpie

Cómo Preparar tu Equipo de Rafting

El equipo de rafting está compuesto por la balsa, los remos, el chaleco salvavidas y el casco. Es importante disponer de todos ellos porque esta actividad puede resultar peligrosa en determinados momentos.

Además, es importante saber nadar, conocer las técnicas de rescate más elementales y contar con una buena técnica para ejecutar los movimientos. Estos requisitos hacen evidente la presencia de una empresa especializada o profesionales del turismo de aventuras en caso de que te estés iniciando en la actividad.

Si eres experto, recuerda que la mejor forma de divertirse es navegar acompañado y, si no es el caso, informar a otras personas de la ruta a tomar, para prevenir posibles incidentes.

Balsa Neumática o Raft

La balsa es el elemento más importante para practicar rafting. Es fundamental que se trate de una lancha neumática de carácter  profesional, nunca de recreo. Las aguas bravas en los ríos pueden ser peligrosas, de ahí la idoneidad de decantarse por modelos especialmente diseñados para ello.

Estas embarcaciones pueden estar fabricadas a partir de hypalon neopreno y PVC. El hypalon es más resistente que el PVC, pero también más pesado, lo que implica menor capacidad de manejo.

INTEX 68376, Mariner 4, Barca Hinchable con 2 Remos 328x145x48 cm
199 Opiniones
INTEX 68376, Mariner 4, Barca Hinchable con 2 Remos 328x145x48 cm
  • Barco hinchable Mariner 4 de Intex para 4 personas (peso máximo 500 kg); medidas 328x145x48 cm, suelo laminado extruido, 3 asientos hinchables
  • 2 remos aluminio de láminas acanaladas (cada remo 137 cm); 2 soportes giratorios de remos adheridos a la lona y 2 apoyos para caña de pescar
  • Incluye hinchador manual, cuerda de sujeción, asas de transporte, bolsa para batería, bolsa para herramientas y kit de reparación de pinchazos
  • 4 cámaras de aire independientes con válvulas Boston y acoples para el soporte y motor (soporte y motor no incluidos)
  • El barco Mariner 4 cumple con la norma Standard ISO 6185-1 y tiene el marcado TUV GS; grosor de la galga: 0,75 mm

Los Remos

Los remos tienen una función clara, propulsar la balsa y avanzar por el río.

Los más adecuados son los que están elaborados a partir de carbono, pues son ligeros y permiten remar de manera suave. Han de ofrecer sensación de ligereza y flotabilidad. Por otra parte, sirven también como elemento de apoyo para evitar caídas.

Rebajas
Intex - Paddles demountable 122cm
  • Dos remos Intex con pértiga de PVC y 122 cm de longitud
  • Los remos Intex están fabricados con los mejores materiales de PVC para asegurar su durabilidad y resistencia
  • Incluyen 3 piezas, muy fáciles de montar: anillos de retención para las cerraduras del remo, palas con terminación ondulada y de estructura acanalada y...
  • Los remos Intex son compatibles con cualquier embarcación
  • El peso de los remos es de 983 gr

El Chaleco Salvavidas

El chaleco salvavidas tiene una función claramente protectora.

Se utilizan para garantizar la flotabilidad en caso de caer al agua. Este equipamiento ha de estar aprobado para su uso profesional y hay modelos de todas las tallas posibles y con diferentes formas. Un buen complemento del chaleco es usar un traje de neopreno, sobre todo si practicas rafting en aguas frías.

Rebajas
Helly Hansen Sport II- Chalecos salvavida unisex, 30/40
  • El chaleco de ayuda a la flotabilidad clásico para hombres y mujeres interesados en actividades acuáticas, es ajustable y fácil de usar
  • Es una pieza hecha de espuma de PE de células cerradas; se cierra por hebilla en la cintura e incrementa la seguridad del usuario
  • Diseñado para ser usado en pequeñas embarcaciones y actividades acuáticas; seguro y estable, está homologado y cuenta con la certificación
  • Cuenta con un diseño clásico y práctico, y un bajo ajustable, lo que permite mayor versatilidad de uso
  • Contenido del envío: 1x Helly Hansen Sport II Chaleco de Ayuda a la Flotabilidad Red/Ebony 30/40

El Casco

¿Qué es el rafting? Es un deporte extremo que implica equiparse con todos los materiales suficientes para garantizar la seguridad. Uno de esos elementos imprescindibles es el casco.

Para esta modalidad se puede usar cualquier modelo estándar, como los que se usan el alpinismo. Su uso previene de accidentes con rocas y objetos en el río o con los golpes accidentales con los remos.

Si quieres estar protegido con el mejor casco, no te pierdas este post.

Vestimenta, el traje de neopreno como mejor opción

El traje de neopreno es siempre la mejor opción como vestimenta, aunque si es verano y la temperatura del agua no es muy fría, se puede optar por llevar solo chaleco salvavidas y ropa de baño.

No obstante, el neopreno brinda más flotabilidad y protege del frío.

Como calzado, unos escarpines acompañados de unas zapatillas son una alternativa adecuada para no sufrir golpes en los pies o si hay que pisar el lecho del río.

Los Mejores Ríos para Hacer Rafting

Los ríos válidos para hacer rafting son los que ofrecen las condiciones descritas anteriormente: caudal suficiente, zonas con rápidos y relieves que permitan una mínima velocidad para el avance de las embarcaciones y zonas seguras para entrar y salir del curso.

En España hay muchas áreas en las que practicar rafting. Algunas de ellas muy populares son los Pirineos catalán (destaca el río Noguera Pallaresa) y aragonés (donde los mejores ríos son el Ésera, Gállego y Ara), el río Miño en Galicia o el Cabriel entre Madrid y Valencia. Otros emplazamientos interesantes son el Genil entre Málaga y Córdoba, el Alto Guadalquivir en Jaén y el Alto Ebro.

Si quieres comprobar tus habilidades en este deporte fuera de España, los mejores ríos alrededor del mundo para hacerlo son los siguientes.

Salmon River, Middle Fork (Estados Unidos)

Río Upano (Ecuador)

North Johnston River (Australia)

Río Sun Kosi (Nepal)

Río Futaleufú (Chile)

Río Zambeze (Zambia)

Hasta aquí mi idea sobre qué es el rafting. El descenso de ríos es una actividad recreativa, y también deportiva, muy divertida y que merece la pena conocer. Recuerda equiparte bien, seleccionar un río que sea adecuado para su práctica y, si es posible, grabar la experiencia con una cámara deportiva, así guardarás por siempre el recuerdo.

Si todavía no has praticado este deporte, no lo dudes porque querrás repetir la experiencia.

Espero tus comentarios para ir mejorando el blog y suscríbete para ser el primero en recibir las publicaciones.

El propietario de este blog, blogbrandsmountain.com, participa en el Programa de Afiliados de Amazon, Decathlon, Tradeinn, Yumping.com y Bergfreunde.es Los enlaces son enlaces de afiliado que no te suponen ningún coste adicional pero que generan una pequeña comisión. Dicha comisión es reinvertida en el mantenimiento del blog. El precio y la disponibilidad de los productos pueden ser distintos a los publicados.

Otros ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

10 comentarios

  1. Qué pasada de artículo!! he practicado el rafting alguna vez en el valle de arán pero la verdad que solo no lo he hecho nunca, siempre con expertos! el valle de aran tiene varias empresas que tienen este servicio aqui lo puedes encontrar https://aranmap.com/ lo bueno es que tienen para todos los niveles!! saludos Jacobo!!

    1. Hola Juan,
      Yo también lo he practicado en los Pirineos, concretamente en Sort (Lleida). El río Noguera-Pallaresa es una pasada y como me gustó tanto la experiencia repetí en Guadalajara. Siempre con una empresa de aventura local.
      Es muy divertido y recomendable probarlo.
      Muchas gracias por tu comentario.
      Un saludo!!

    1. Hola Cyril,
      En cuanto se suavice la pandemia de COVID 19 y vuelva todo a la normalidad, puede ser un buen plan.
      Muchas gracias por la invitación y el comentario.
      Un saludo!!

  2. Muy buen artículo Jacobo y muy buenos los vídeos resumen del final. Hice rafting en el Zambeze y realmente fué una experiencia brutal, me faltan palabras para describirla. Totalmente recomendable para quien vayáis por allí, te hace querer repetirlo desde que acabas.

    1. Muchas gracias por tu comentario, Chuchi Bombín.
      Estoy totalmente de acuerdo contigo que es muy recomendable…. y si es en el Zambeze más .
      Un saludo!

  3. Que gozada el Rafting!!!!!!…..una de las mejores actividades outdoor que la gente puede hacer, y no defrauda a nadie.
    El nivel de diversión es brutal, y todo el que lo practica repite seguro.
    Buen artículo Jacobo, como siempre .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.