¿Conoces Todas las Partes de una Mochila? [Actualizado 2022]

Actualizado el miércoles, 15 junio, 2022

¿Quién no se ha puesto una mochila a la espalda? Seguro que la has utilizado para casi cualquier cosa, para ir a trabajar, para ir a pasar el día al campo, cuando nos vamos de vacaciones, para una escapada de fin de semana…

Pero, habiéndola usado en un sinfín de ocasiones, ¿conoces todas las partes que componen tu mochila?, ¿sabes sacar el mejor partido posibe a todos sus elementos? 🤗.

TrekkinnES_code_728x90

¿Qué es una Mochila?

Pero antes de pasar al lío, es fundamental saber qué és una mochila.

Una mochila o morral es un recipiente para llevar el equipaje, por lo general sujeto a la espalda por medio de correas o bandas que pasan por los hombros y se atan a la cintura.

Tal y como te comentaba antes, puedes utilizar un morral para muchas ocasiones pero, en principio, te bastará con que tengas una de tamaño pequeño o mediano para usarla en la cuidad o excursiones pequeñas, y otra de mayor tamaño para actividades que requieran varios días.

Las Partes de una Mochila

Conocer las partes que tiene una mochila es fundamental para saber utilizarla de la forma más efectiva posible, pero es tremendamente útil a la hora de buscar una mochila de montaña que se adapte perfectamente a nuestras necesidades.

En un primer momento, vamos a ver los elementos de una manera gráfica para tener una perspectiva general de cómo va a estar diseñada.

partes-de-una-mochila

Todos ellos van a hacer que la mochila se adapte lo mejor posible a tu cuerpo y realices todas tus actividades sin estar pendiente de ella como si fuese una extensión de tu anatomía.

El Sistema de Suspensión

La parte más importante de la mochila es el sistema de suspensión.

Por dos motivos fundamentales:

1️⃣ Soporta toda la carga de la mochila.

2️⃣ Su diseño permite la ventilación de tu espalda y que no se acumule mucho sudor.

Los elementos que componen el sistema de suspensión son (ver figura anterior):

  • Tirantes acolchados.
  • Correas de tensión con el regulador de los tirantes.
  • Respaldo acolchado con canales de aireación.
  • Cinturón acolchado.

Todo este sistema permite el ajuste de la mochila a tu espalda: cuánto mejor ajustada llevemos la mochila, mejor aguantaremos la carga. Y, como consecuencia, vas a disfrutar muchísimo más de la actividad que realices.

Te dejo un video explicativo.

El Compartimento Principal

Es el apartado principal de la mochila donde vamos a guardar la mayoría de nuestro equipamiento.

Pero no vamos a guardar nuestro equipo de cualquier manera, vamos a seguir una serie de recomendaciones para que el peso se distribuya de la forma más efectiva posible.

Los Complementos Externos

En este último apartado, vas a ver una serie de elementos que permiten distribuir los objetos que por su forma, volumen o utilidad conviene transportarlos en el exterior.

La Tapa de la Mochila

La tapa suele tener un bolsillo superior donde guardar las llaves y los objetos personales para tenerlos a mano.

Tiene unas correas con las que ajustar la carga.

Entre la tapa y el cuerpo de la mochila puedes transportar:

  • La cuerda de escalada.
  • La tienda de campaña.
  • La chaqueta, cuando apriete el sol.

Cintas de Compresión

Estas cintas van en los laterales de la mochila para comprimir al máximo la carga y que todo el material vaya bien sujeto.

Se pueden utilizar como portaesquíes o para acoplar el aislante.

Con esta cintas, también, puedes acoplar las raquetas de nieve o los crampones.

Portamateriales y Portapiolets

Estos dos elementos son fundamentales en las mochilas destinadas a alpinismo y escalada.

Los portapiolets van en la parte frontal de la mochila.

Los portamateriales se sitúan en los laterales (es el mismo concepto que el porta de una arnés), pero también en el frontal (para mosquetones, un casco, etc.)

El Ajuste del Pecho

Se compone de unos tirantes que permiten que la mochila vaya a su sitio correcto y no sobrecargue nuestros hombros.

Muchas mochilas incorporan un silbato de emergencia en la hebilla del cierre.

Bolsillos Exteriores

Existen dos tipos de bolsillos exteriores en función de la mochila que tengas delante.

▶️ En el caso de una mochila pequeña, de hasta 35 o 40 litros, los bolsillos exteriores suelen ser de rejilla y laterales en los que transportar los recipientes de agua o los bastones de trekking.

▶️ En el caso de mochilas más grandes, aparte de los vistos en el anterior punto, la mayoría cuenta con un bolsillo frontal de gran tamaño donde guardar, incluso, la tercera capa.

La intención de este post es que tu mochila de montaña se convierta en tu mejor amiga y no sea tu peor enemiga.

partes de una mochila

¿Qué te ha parecido este artículo sobre las partes de una mochila?

Espero tus comentarios para ir mejorando el blog y suscríbete para ser el primero en recibir las publicaciones.

Banner_728x90
There are 10 comments
  1. Ruth

    Muy útil el artículo, no sabía que se pudieran acoplar los bastones en la mochila, sólo me queda saber cómo hacerlo. Un saludo

    • Jacobo Nieto

      Hola Ruth,
      Lo más habitual es utilizar los bolsillos y las correas de compresión para acoplar los bastones en el lateral de la mochila.
      Te dejo este video explicativo.
      https://www.youtube.com/watch?v=yrkwmfgdemU
      Muchas gracias por tu comentario.
      Un saludo!!

  2. Perfecto (tendesme ata os collóns)

    Hola Jacobo, me gustaria que dieras tu opinión sobre las mochilas militares o tipo militar pues son las que más me gustan, tengo una de combate de cuando mis tiempos en las COE, pero tengo que cambiarla y como ahora hay cientos de ellas y casi todas se piden por internet pues hacerlo con un mínimo de criterio.

    • Jacobo Nieto

      Hola Perfecto,
      Las mochilas militares no son de mi estilo pero tengo que reconocer que el material que utiliza el ejército es de lo mejorcito, he visto unas cuantas en la tienda que trabajo.
      Si tuviera que comprarme una, las preguntas que me haría serían:
      ¿Para qué la voy a utilizar?, ¿necesito una mochila de asalto de 30-40 litros para un fin de semana como mucho? o, por el contrario, ¿necesito una mochila de más capacidad para utilizarla en salidas más largas?
      He estado echando un vistazo por internet y te dejo los enlaces de las que más me han gustado. Soy afiliado de Amazon y si te compras alguna a través de estos enlaces, me llevaré una pequeña comisión :).
      https://amzn.to/2nCZMo3
      https://amzn.to/2ny9d85
      También puedes visitar una tienda que se encuentra en el Rastro de Madrid que tiene equipación militar, esta es su página web:
      https://rangertienda.com/tienda/portada/index.aspx
      Espero que te haya servido de ayuda y para cualquier cosa ya sabes donde encontrarme.
      Un saludo!!

  3. Nati

    Hola Jacobo, muy interesante el blog de las mochilas.Yo tengo 2.
    Una The North Face (Angstrom 20) que me regaló mi familia, ideal para un fin de semana a la montaña o de excursión.
    La otra es pequeña (la típica: Arpenaz 10-Quechua) y la utilizo mucho para mis viajes. Está bien pero el único inconveniente que tengo con ella es que como llueva se me moja toda lo que lleve dentro. Me gustaría saber si hay alguna en el mercado que cumpla el requisito de impermeabilizada.
    Muchas gracias.

    • Jacobo Nieto

      Muchas gracias por el comentario Nati. Una mochila que cumple con los requisitos que necesitas es Arc´teryx Index 15 de la cual hablo en este post.
      Y te digo por experiencia que resiste un lluvia intensa y prolongada. Te dejo el enlace para que eches un vistazo, yo me la compré y estoy muy satisfecho.
      https://amzn.to/2NgC8Iw
      Un saludo.

    • Nati Campuzano Soloaga

      Hola Jacobo: haciendo uso de tu consejo, me he comprado la mochila Arc’teryx Index 15, y estoy encantada. Es muy cómoda y sobre todo para los viajes me esta resultando estupenda.
      Enhorabuena por los blogs.
      Muchas gracias y un saludo
      Nati

      • Jacobo Nieto

        Hola Nati,
        Me alegro un montón que te haya servido mi consejo.
        Muchas gracias por el comentario y la enhorabuena.
        Un saludo!!

  4. Teresa Ojosnegros Cano

    Me gusta muchisimo

    • Jacobo Nieto

      Muchas gracias Teresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

div#stuning-header .dfd-stuning-header-bg-container {background-image: url(https://www.blogbrandsmountain.com/wp-content/uploads/2020/05/bg_lo_ultimo.jpg);background-size: cover;background-position: top center;background-attachment: fixed;background-repeat: initial;}#stuning-header div.page-title-inner {min-height: 240px;}div#stuning-header .dfd-stuning-header-bg-container.dfd_stun_header_vertical_parallax {-webkit-transform: -webkit-translate3d(0,0,0) !important;-moz-transform: -moz-translate3d(0,0,0) !important;-ms-transform: -ms-translate3d(0,0,0) !important;-o-transform: -o-translate3d(0,0,0) !important;transform: translate3d(0,0,0) !important;}