Actualizado el domingo, 10 septiembre, 2023
¿Quieres saber cuáles son las mejores zapatillas de trail? A priori, no es de esas preguntas que se puedan responder de forma rápida. De hecho, no hay un único modelo que se lleve el gato al agua, ya que son muchos los factores a tener en cuenta.
Vista la enorme cantidad de modelos disponibles, son muchos los que se sienten abrumados a la hora de elegir sus zapatillas de trail running. Para acertar con esta importante decisión solo tienes que seguir esta guía sobre los criterios más importantes a considerar.
Aún así te dejo la selección que he hecho para ti en esta comparativa.
Comparativa de las 6 Mejores Zapatillas de Trail
Las 6 Mejores Zapatillas de Trail
Después de ver la comparativa, te dejo con el análisis individualizado de cada una de ellas 🤗.
La Sportiva Akyra GTX: la mejor zapatilla de trail para invierno
La Sportiva Akyra GTX tiene todo lo necesario para correr en terrenos nevados. Su membrana impermeable y transpirable Gore-Tex® Extended es capaz de proteger tus pies incluso en las condiciones más adversas. Asimismo, cuenta con una sólida construcción que te permitirá darlo todo en Ultra Trails y Ultra Marathons sin perder un ápice de confort gracias a su upper envolvente.
Como es habitual en las zapatillas de trail de La Sportiva, las Akyra GTX cuentan con los avances técnicos más exclusivos para ofrecer una experiencia única. Sus suelas con sistema Trail Rocker ofrecen un apoyo natural y sus aplicaciones Flex-Guard y MicroLite Skeleton aportan flexibilidad. Por todo ello va en puesto número 1 de este ranking de las mejores zapatillas de trail.
- Calzado de montaña para correr
- Zapato impermeable de Gore-Tex ideal para correr en invierno.
- Estructurado y protector, ideal para Ultra Trails, Ultra Marathons y entrenamientos invernales.
- Ajustado, cómodo y transpirable.
- El diseño de la suela deriva de la geometría del origami para mejorar la flexión
Salomon Sense Escape 2 GTX: perfectas para iniciarse en el trail running
Las Salomon Sense Escape 2 destacan por la comodidad que les proporciona la tecnología Vibe. Se trata de un calzado perfecto para corredores principiantes y entrenamientos de poca duración. Sus características técnicas las hacen muy versátiles, apropiadas para asfalto y montaña, y se defienden bien incluso en terrenos húmedos.
Cada detalle de estas zapatillas se ha cuidado con esmero para proporcionarte la máxima comodidad y protección. Su upper con tecnología 3D Mesh ofrece una excelente transpiración. El sistema Sensifit, por su parte, aporta una gran estabilidad. La estructura de la mediasuela (con componentes Energy Cell y Opal) nos protege de la vibración y proporciona una óptima resistencia.
Seguramente estemos hablando de las dos mejores marcas de trail running que hay en el mercado en estos momentos.
Hoka One One Speedgoat 4: las mejores zapatillas de trail para largos recorridos
Si estás buscando unas zapatillas trail running para pisada neutra y ritmo medio no te puedes perder la cuarta edición de las Hoka One One Speedgoat. La malla abierta y el diseño transpirable de su upper le proporciona un gran confort y sus laterales reforzados ofrecen la resistencia y seguridad que necesitas cuando sales a correr.
Estas zapatillas resultan idóneas para los corredores que buscan la máxima amortiguación y sujeción. Uno de esos puntos fuertes son los tacos Vibram MegaGrip, capaces de ofrecer el mejor agarre y tracción en terrenos irregulares. Su estructura cuenta con una entresuela y puntera especialmente anchas, capaces de ofrecernos gran comodidad incluso en las carreras más largas.
Saucony Guide ISO 2 : las reinas de la carretera
Este modelo es una reedición para trail de una de las mejores zapatillas de running de Saucony. En consecuencia, las veo muy indicadas para correr sobre terrenos estables como el asfalto. Mención especial merece su upper con sistema Isofit, el cual nos ofrece una excelente sujeción.
Uno de los aspectos que más me gusta de estas zapatillas trail es el diseño de su mediasuela (incorpora sistema PWRFOAM y combina las tecnologías EVA y EVERUN). Ello, unido a su drop de 8 mm, nos permite apurar al máximo nuestra energía cuándo comienzan a fallarnos las fuerzas en los recorridos largos.
- Parte Superior Malla Jacquard - Tejido transpirable que elimina el calor en el interior de la zapatilla.
- Tecnología ISOFIT - Ajuste que se adapta al movimiento del pie.
- Elementos Reflectantes - Visibilidad en condiciones de poca luz.
- Suela Superior EVERUN - Entresuela con amortiguación dando un retorno de energía del 83%.
- PWRFOAM - Durabilidad para la zapatilla.
Asics Gel-Sonoma 5 GTX: tus zapatillas de trail todoterreno
Las zapatillas de trail Gel-Sonoma™ 5 GTX son, por su versatilidad, idóneas para corredores habituados a combinar distintos tipos de terreno durante sus carreras. Su membrana GORE-TEX es capaz de repeler el agua y el polvo, aumentando así la resistencia y durabilidad de este calzado, incluso en los entornos más irregulares.
Uno de los puntos fuertes de estas zapatillas es su amortiguación con tecnología GEL en el talón, gracias a la cual lograremos reducir al máximo los impactos de nuestras pisadas. El diseño de las suelas, por su parte, ofrece un muy buen agarre en terrenos arenosos. Todo ello las convierte en una de las mejores zapatillas de trail running para corredores que busquen un calzado todoterreno de sujeción y amortiguación media.
- AMPLIFOAM Tecnología de amortiguación
- Material exterior sin costuras
- GEL Tecnología de Acolchado
New Balance Fresh Foam Hierro v5: la mejor combinacion entre confort y polivalencia
Todo un icono de la marca americana y una reinvención del modelo Hierro que tanta alegrias ha dado a New Balance.
Las Hierro 5 se caracterizan por su gran confort gracias a la amortiguación que aporta su mediasuela con la exclusiva espuma Fresh Foam X: un nuevo concepto para ofrecer al corredor una sensación de pisada única y que cuida de sus articulaciones.
Otro de sus puntos fuertes es la suela con la goma Vibram Megagrip que combinada con el material Ndurance permiten un agarre y una tracción óptimos en todo tipo de terrenos, ofreciendo esa polivalencia que tanto nos gusta a los que nos manejamos por diferentes lugares.
Por todo esto, las New Balance Fresh Foam Hierro v5 son las mejores zapatillas para tus carreras de montaña de larga distancia.
- 289 mm. Caso: debido a variaciones en el desarrollo y fabricación, todas las referencias son aproximadas en gotas de 8 mm.
- Innovadora entresuela de una sola pieza de espuma para una conducción suave y natural.
- Material exterior sintético.
- La suela Vibram ofrece un contacto máximo en la superficie y una tracción multidireccional Vibram es una marca registrada de Vibram S.p.A. Todos los...
Criterios para escoger las Mejores Zapatillas de Trail
Amortiguación
La amortiguación de las zapatillas es la capacidad que tienen para absorber la fuerza de un impacto. Por tanto, tiene como objetivo que el contacto con el suelo sea lo más gradual posible para que nuestros pies sufran lo menos posible.
Este tema es directamente proporcional a tu peso: cuanto más peses, mayor amortiguación necesitarás para no dañar tus articulaciones.
Un concepto muy importante en cuanto a la amortiguación de la zapatilla es el drop: es decir, la diferencia de altura que existe entre la parte delantera y trasera. Cuanto mayor sea el drop, más nos favorece la pisada con el talón. En cambio a menor drop, nuestra carrera la realizaremos con mayor intensidad de los metatarsos.
Tipo de terreno: clave para elegir las mejores zapatillas de trail
Lo más determinante a la hora de elegir las mejores zapatillas de trail running es el tipo de terreno que pensamos recorrer con ellas. Sus relieves, dureza y humedad serán claves para seleccionar un calzado capaz de proporcionarnos la estabilidad y firmeza que tanto necesitamos.
- Clase de suela: las zapatillas con tacos prominentes son perfectas para correr sobre terrenos resbaladizos (nieve, barro, lluvia…). En caso de recorridos menos exigentes, te recomiendo una suela más lisa.
- Dureza de la suela: las de material blando ofrecen un mejor agarre en terrenos irregulares a cambio de sacrificar su durabilidad. Las de material duro son más resistentes, pero no tan indicadas para recorridos técnicos.
- Estabilidad de las zapatillas: este punto viene determinado por el tamaño de la suela; cuanto mayor sea la superficie, más estables serán tus pisadas (y más pesado será tu calzado). Vigila este aspecto si eres un corredor inexperto o vas a correr por terrenos especialmente irregulares, como por montaña.
- Membrana impermeable: es un aspecto recomendable si piensas correr por zonas nevadas. En cambio, para enfrentarte a la lluvia, lo ideal sería unas zapatillas que evacúen el agua lo más rápidamente posible.
- Versatilidad: si durante una misma carrera vas a enfrentarte a distintos tipos de terrenos (roca, barro, nieve, asfalto…), lo mejor es que elijas una zapatilla polivalente como las New Balance Vazee Summit v2. Si, por el contrario, practicas recorridos más especializados, tus zapatillas deberían estar centradas en ese tipo de suelo para brindarte la mejor experiencia posible.
Te lo voy a resumir de forma sintética:
- Si corres por terrenos blandos y escurridizos (barro): utiliza zapatillas de trail running con tacos profundos y separados.
- En nieve: opta por zapatillas dotadas de una buena sujeción, que cuenten con membrana impermeable y tacos pronunciados hechos de metal.
- Para terrenos rocosos y escarpados: elige zapatillas con suelas duras y upper especialmente reforzado.
- Para asfalto o terrenos polivalentes: decántate por zapatillas de trail ligeras y con suela blanda.
Protección
Aún a riesgo de añadir más peso a las zapatillas, es un aspecto que debes tener muy en cuenta para no salir escaldado después de correr por la montaña. Vas a enfrentarte con elementos duros y puntiagudos, así que más te vale contar con un calzado capaz de blindar tus pies frente a ellos.
Cuando hablamos de protección, recuerda que las partes más importantes son la puntera, laterales y suela. Algunas de las zapatillas de trail que mejor protegen los pies según los expertos son los modelos de La Sportiva y Dynafit, marcas a tener muy en cuenta a la hora de escoger las tuyas.
Upper
El upper de una zapatilla es la parte superior, la que se encuentra por encima de la suela. Puede ser únicamente una pieza o estar formado por varias cosidas entre sí.
Esta característica va a determinar la sujección de tus pies dentro de la zapatilla.
Esto va en gustos: hay corredores que prefieren llevar los pies más sujetos y otros que se decantan por llevarlos holgados. En general, puedo decirte que un mayor ajuste conlleva una mayor seguridad, lo que será muy de agradecer en el caso de terrenos irregulares.
Personalmente, te recomiendo el término medio (considerando la forma de tus pies). Ten en cuenta que, cuando lleves unos cuantos kilómetros corriendo, tus pies se hincharán y un calzado excesivamente ceñido solo te traerá problemas (ampollas, rozaduras, sudoración, etc.).
Pisada
Al igual que sucede con las zapatillas de running, es importante que el calzado de trail se ajuste a tu forma de pisar. Si su estructura se adapta correctamente a la parte de tu pie que aterriza primero en el suelo, lograrás optimizar al máximo su protección.
Existen tres tipos de corredores en función del tipo de pisada: Pronador, Supinador y Neutro.

El corredor pronador es el más habitual y tiende a correr con las piernas más juntas, y pisando con la parte más interna del pie, que es la que recibe todo el peso.
El corredor supinador es el caso opuesto al anterior. La pisada se apoya con mayor fuerza en la parte exterior del pie y puede afectar a las rodillas. En este caso, se corre con las piernas separadas y apoyando la zona exterior del pie.
El corredor neutro tiene la pisada plana creando una huella recta. El apoyo del pie se distribuye de manera uniforme, tanto en la parte externa, como interna del pie.
Tipo de uso
- Si estás buscando unas zapatillas de trail para entrenar y/o para distancias largas, te interesa elegir un modelo confortable, con alta amortiguación y bien protegido. En el caso de que seas un corredor experimentado puedes permitirte un calzado más ligero.
- Si quieres unas zapatillas de trail de competición y/o para distancias medias, te conviene un modelo con menos amortiguación y peso.
- Si necesitas una zapatilla todoterreno capaz de adaptarse tanto a los entrenamientos como a las competiciones, lo mejor es que te decantes por un calzado de amortiguación media.
Ahora que ya sabes cuáles son algunas de las mejores zapatillas de trail running y qué criterios seguir para elegirlas correctamente, te dejo la mejor parte: elegir el modelo perfecto para ti. Y si tienes cualquier duda, no te cortes en preguntarme.
Así que espero tus comentarios y suscríbete para ser el primero en recibir las publicaciones.
El propietario de este blog, blogbrandsmountain.com, participa en el Programa de Afiliados de Amazon, Decathlon, Tradeinn, Yumping.com y Bergfreunde.es Los enlaces son enlaces de afiliado que no te suponen ningún coste adicional pero que generan una pequeña comisión. Dicha comisión es reinvertida en el mantenimiento del blog. El precio y la disponibilidad de los productos pueden ser distintos a los publicados.