Las Nuevas Tendencias de las Marcas de Montaña – ¿Giro a lo Urbano? (Actualizado 2023)

Marcas

3 abril 2020

Actualizado el viernes, 8 septiembre, 2023

Nunca pensé que estaría diciendo esto en el blog cuando decidí empezarlo, pero las nuevas tendencias de las marcas de montaña no me gustan y tampoco me gusta la manera de vendernos su catálogo de productos en los últimos tiempos.

La razón principal se debe a que las nuevas tendencias que se están dando en el mundo de las firmas outdoor van hacia un entorno urbano.

Ahora bien, dicho ésto, el hecho de que no me guste no significa que no lo entienda y espero poder explicártelo bien en este post.

Para poder entender este giro hacia lo urbano tenemos que analizar una serie de factores que se están dando en el sector.

728x90_trekkin.es

Moda Outdoor o Moda Urbana

Para poder entender las nuevas tendencias de las marcas de montaña, tenemos que ver qué está pasando en el mundo de la moda.

La moda es un fiel reflejo de lo que demanda la sociedad y de los hábitos de consumo.

Y, lo que es una realidad, es que la moda urbana está dando pinceladas outdoor en sus diseños.

Un claro ejemplo de las nuevas tendencias de las marcas de montaña hacia un estilo outdoor se produjo en la Semana de la Moda Parisina 2020 cuando las modelos desfilaron con calzado de senderismo, con materiales técnicos e, incluso, con la famosa tercera capa que utilizamos en la montaña.

En esta misma línea, en la ISPO 2020 que se celebró en Munich y que es la referencia del mundo deportivo se habilitaron espacios para marcas urbanas con claros giros hacia el outdoor, como puede ser Billabong.

Así que ambos mundos, tanto el urbano como el que pertenece al aire libre, se benefician mutuamente.

Un Interés Creciente de las Prendas de Montaña para Uso Urbano

Hoy en día, debido al auge de los deportes de montaña, se está produciendo un uso urbano de todas las prendas que utilizamos en la montaña.

Es algo lógico porque tenemos que aprovechar todo nuestro fondo de armario y no dejar las prendas técnicas sólo para cuando salimos al monte. Se pueden dar muchas circunstancias por las que no podemos ir a la montaña y no por eso tenemos que dejar olvidada nuestra ropa de montaña.

Pero también se produce el flujo contrario: gente que vive en la montaña y trabaja de la ciudad.

Ellos utilizan las marcas de montaña a diario y no desentonan en el mundo urbano.

Esta relación montaña-ciudad siempre ha existido. Si es que The North Face nace en plena bahía de San Francisco cuando dos jóvenes aficionados a la montaña deciden abrir una tienda.

Millet, una de las marcas de montaña más famosa, ha presentado dentro de su serie Trilogy un aire más urbano.

¿Quién crea las Nuevas Tendencias de las Marcas de Montaña?

Al fin y al cabo, las marcas existen para satisfacer las necesidades de los consumidores.

Es el consumidor urbano el que dice a las marcas qué tipos de diseños tienen que tener en sus catálogos, es el consumidor urbano el que dice a las marcas qué ropa se va a poner…. Es el consumidor urbano el que crea las tendencias.

Por lo tanto, blanco y en botella, si la gente urbana tiene un interés cada vez más creciente por el uso de prendas de montaña… ¡cómo no van a diseñar las marcas de montaña prendas que giren hacia un toque urbano!

¿Cuáles son las Tendencias de las Marcas de Montaña?

Voy a tratar de explicarte cuáles son las nuevas tendencias de las marcas de montaña.

▶️ Sostenibilidad

En un mundo globalizado en el que no podemos negar el cambio climático, cada vez somos más conscientes que tenemos que cuidar nuestro planeta.

Gracias a la concienciación que se transmite desde todos los miembros sociales, todos los procesos productivos tienden a ser cada vez más sostenibles.

Además, es uno de los factores que, hoy en día, más apreciamos como consumidores finales. Si nos gastamos la pasta en una prenda sostenible (que nos la gastamos cuando compramos equipamiento montañero 😅), parece que duele menos porque estamos contribuyendo a proteger el planeta.

▶️ Lifestyle

Nuestro estilo de vida condiciona la moda y las marcas que consumimos.

Si nos gusta la montaña y usamos la ropa técnica para un uso urbano, los diseños de las marcas no se pueden negar a esa tendencia y tienen que diseñar ese tipo de productos que demandamos.

Es una variable más de la ecuación que lleva a la rentabilidad de las marcas de montaña: desarrollando productos con un aspecto más urbano consiguen vender más y tener más recursos para seguir innovando en un plano más técnico.

Pero también te cuento el caso contrario, una gran marca deportiva siempre orientada a la ciudad como es Adidas tiene su línea outdoor con su colección Terrex.

Por lo tanto la ciudad y la montaña se retroalimentan y son dos complementos perfectos cuando hablamos de nuestras prendas de vestir.

▶️ Gorpcore

En el lado más chic y más friki, tenemos el Gorpcore.

Esta tendencia actual consiste en ver famosos vistiendo ropa outdoor (cortavientos, impermeables…).

El origen de este término proviene de la palabra gorp que es la mezcla de frutos secos que consumen muchos montañeros.

las-nuevas-tendencias-de-las-marcas-de-montaña

▶️ Multifuncionalidad

La multifuncionalidad de la ropa es una tendencia que resulta del todo lógica.

Practicamos diferentes disciplinas deportivas con diferente intensidad y, además, queremos que una misma prenda nos sirva para todos los deportes, lo que supone una gran exigencia.

Para satisfacer esa exigencia, las marcas tienen que realizar un gran esfuerzo en innovación y desarrollo que supone un gran coste. Y para poder soportar ese coste, sus ventas no pueden ralentizarse y tienen que, incluso, aumentar cada vez más (una empresa está para ganar dinero, así de fácil). Ese plus lo aportan todos los productos outdoor de toque urbano que consiguen vender en las ciudades, sobre todo, entre los más jóvenes.

A modo de conclusión, las prendas de las marcas de montaña tienen que ser técnicas, sostenibles y acorde a la tendencia del mercado.

De esta manera se cierra el círculo y te explico porque las marcas de montaña giran en sus diseños hacia lo urbano.

campera-the-north-face-la-nueva-tendencia-de-las-marcas-de-montaña

Y también tengo que decir que aunque no me guste ver prendas como ésta en una marca de montaña, al final el consumidor que busca una prenda técnica para usar exclusivamente en la montaña sale beneficiado porque las firmas van a seguir innovando para nosotros porque no pueden dejar de fabricar para lo que fueron creadas, no pueden perder su identidad.

Espero tus comentarios para ir mejorando el blog y suscríbete para ser el primero en recibir las publicaciones.

Banner_728x90

Otros ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

4 comentarios

  1. Muy bueno Jacobo, una vez más enhorabuena por el blog. Lo dice uno q lleva una chaqueta de medio ski para vestir, por necesidades económicas lo primero, por supuesto.

    1. Hola Chuchi Bombín,
      Claro que si, hay que amortizar las prendas de montaña .
      Muchas gracias por el comentario.
      Un saludo!!

  2. La verdad es que dependiendo el sitio esto sucedía en menor medida, es decir, en Segovia que tenenos la montaña al lado o que el clima es un poco más duro, la gente iba por las calles del centro vestidas con prendas deportivas de montaña o en los países nórdicos, que siempre les ves con camisas HH en el día a día .
    Sigue con tu blog que nos alegras el confinamiento jejeje

    1. Hola Ángel,
      Como bien apuntas, también es importante el factor geográfico.
      Muy bueno el comentario y me alegro que te entretenga el blog.
      Muchas gracias y un saludo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.