Actualizado el martes, 19 julio, 2022
La cuerda dinámica es parte de ese equipamiento básico y necesario para practicar actividades en la naturaleza, como alpinismo, escalada, espeleología o barranquismo. Concretamente, la dinámica se adapta muy bien a la escalada, porque tiene la capacidad de absorber mucha energía en caso de caídas.
Para otras disciplinas, podemos optar por cuerdas estáticas o semiestáticas, entre otras, pero para escalada, la mejor elección es la dinámica, que es capaz de resistir caídas de factor 2 y detiene impactos en los que el punto de anclaje está a los pies del usuario.
Características de una buena cuerda de escalada
La mejor cuerda para escalada deportiva es la dinámica porque es la que ofrece un sistema seguro de agarre que es suficiente. Los modelos de este tipo de cuerda están diseñados para soportar un alto grado de elongación y absorber y amortiguar por sí mismos la caída.
Son cuerdas dinámicas si están homologadas por la norma EN 892:2012, y dentro de esta clasificación encontramos varias categorías: simples, dobles o gemelas. En el mercado podemos encontrar cuerdas que responden a dos, o incluso tres homologaciones, pero es importante usarlas correctamente, por lo que debemos atender al tipo de escalada y el trazado de la vía.
Cuerda simple
La cuerda de escalada simple se utiliza para escalada deportiva o de pared. Están diseñadas para soportar caídas sin el uso de una segunda cuerda, siendo el arnés la otra herramienta que atrapa el impacto de la caída. Son reconocibles porque están marcadas con un 1 dentro de un círculo.
A continuación te dejo todo sobre la escalada deportiva.
Cuerdas dobles
Las cuerdas dobles son más populares en alpinismo. Su diámetro es inferior al de las simples y reciben el nombre de dobles porque hay que usar dos para asegurarse. La fuerza de choque también es menor. Su uso es más adecuado en vías que no están en la misma línea vertical, pues al usar dos cuerdas se pueden mosquetonear una a cada lado. Su símbolo es ½ dentro de un círculo.
Cuerdas gemelas
Las cuerdas gemelas, como las dobles, son también dos. El escalador lleva dos cuerdas atadas al arnés, pero en realidad funcionan como una sola, pues ambas pasan por cada mosquetón. La idea de usar dos es para ofrecer mayor seguridad. Son más ligeras y de menor diámetro y su uso es perfecto en aquellas situaciones en las que es más cómodo asegurar con una cuerda simple que doble, pero cuando se está en montaña, siempre es mejor disponer de dos cuerdas. La inscripción son dos aros entrelazados.
En la elección de cuerda para escalada deportiva, además de las categorías, hay que valorar aspectos como la longitud, el diámetro, los tratamientos y la funda, pues son condicionantes que determinan la validez para su uso en plena naturaleza. Otro aspecto relevante es la marca en el medio, que ayuda al escalador a saber dónde está el centro. El bipatrón o bicolor es otro modo de marcar este punto.
Además, hay que atender a dos conceptos clave: el alargamiento estático y el dinámico. El estático es el porcentaje en peso que se estira una cuerda con 80 kilogramos de peso estático en un extremo. A menor porcentaje, menor nivel de estiramiento, lo que implica que se trata de una cuerda óptima para ser usada como cuerda superior o para colgar.
El alargamiento dinámico indica cuánto se estira una cuerda durante una caída. A mayor estiramiento, más capacidad tiene la cuerda para soportar la fuerza del impacto y reducir el daño en el escalador.
Qué cuerdas dinámicas de escalada elegir
La cuerda de escalada es un elemento que, ante todo, debe ofrecer seguridad al escalador o alpinista. A la hora de adquirir un modelo u otro debemos comprobar que se trata de un producto homologado mediante la certificación EN 892 y que está validado por la UIAA, la Federación Internacional de Escalada y Montañismo, por sus siglas en inglés. Los siguientes modelos se ajustan todos a estos requisitos.
Mammut Infinity Dry
Es una cuerda simple válida para montañismo, alpinismo y trekking que debe ser utilizada por adultos. Su relación calidad-precio es excepcional, así como su durabilidad y longevidad. Ofrece un tacto suave y flexible y se ajusta a los estándares de la UIAA para el tratamiento seco y la repelencia en agua.
El diámetro es de 9,5 mm, tiene un peso de 58 g/m y una fuerza de impacto de 8,6 kN. La longitud son 70 metros. Ofrece un buen agarre y es muy delgada y versátil. El único aspecto mejorable es que la marca en el medio se borra rápido.
- Material duro mammut
- Cuerda simple Montañismo, alpinismo y trekking Unisex Adulto
- Cuerda simple 9.5 infinity dry (2010-02642)
Beal Opera
Otra cuerda dinámica simple a destacar. En este caso, el interés que genera es que es muy delgada y ligera, apenas 48 gramos por metro. Su diámetro es de 8,5 mm y presenta una fuerza de impacto de 7,4 kN. Es muy recomendable para la práctica de escalada alpina y redpoint. La longitud es de 70 metros.
El añadido de ligereza la convierte en una cuerda recomendable para escaladores expertos y muy seguros en sus expediciones. Este modelo incluye tecnología UNICORE, reservada habitualmente para las cuerdas semiestáticas. Esto ayuda a que gane en durabilidad y sea más agradable al tacto, a pesar de su ligereza.
- Con un grosor de 8,5 mm y un peso de apenas 48 gramos por metro, la Opera es una de las cuerdas más ligeras del mercado
- La cuerda tiene una superficie lisa de abrigo que permite subir y bajar la cuerda de manera especialmente ligera y suave
- El concepto de Unicore también evita el desplazamiento del revestimiento
- La cuerda es resistente a la abrasión gracias al revestimiento fino entretejido y, sin embargo, la cuerda sigue siendo compacta y flexible
- Fabricado en poliamida
Petzl Volta
El fabricante la describe como una cuerda fina ultraligera para escaladores de alto nivel. Se puede utilizar en roca, superficies mixtas, nieve o hielo y es válida como cuerda simple, doble o gemela.
La Volta de Petzl tiene un grosor de 9,2 mm y su peso es de 55 gramos por cada metro. Está homologada por la normativa EN 892 y por UIAA, presenta una fuerza de choque de 8,6 kN para cuerda simple y destaca por su flexibilidad y manejabilidad. A su vez, es muy duradera. Podemos encontrarla en el mercado con longitudes de 70, 80 y 100 metros.
- Nylon
- Peso del paquete: 1.882 kilograms
- Dimensiones del paquete : 7.6 L x 58.4 H x 19.1 W (centimeters)
- Fácil de usar
Una buena cuerda dinámica es imprescindible para practicar escalada deportiva. Su uso reduce el riesgo de accidentes y minimiza los daños en caso de impacto. Para su elección es fundamental atender a las cuestiones en las que hemos profundizado: el tipo de cuerda, su diámetro o los tratamientos que incorpora.
Espero tus comentarios para ir mejorando el blog y suscríbete para ser el primero en recibir las publicaciones.
El propietario de este blog, blogbrandsmountain.com, participa en el Programa de Afiliados de Amazon, Decathlon, Tradeinn, Yumping.com y Bergfreunde.es Los enlaces son enlaces de afiliado que no te suponen ningún coste adicional pero que generan una pequeña comisión. Dicha comisión es reinvertida en el mantenimiento del blog. El precio y la disponibilidad de los productos pueden ser distintos a los publicados.
Hola,
Practico escalada deportiva y la cuerda dinámica es perfecta.
Ahora estoy utilizando la Fixe Factor 9,9MM de 65 metros y está muy bien de precio, a 99€.
Buen artículo para saber en qué fijarnos a la hora de elegir nuestra cuerda de escalada.
Hola Ruth,
Me apunto tu cuerda para echarla un vistazo.
Esa es la intención del post, ayudarnos a elegir un elemento de seguridad tan importante como es la cuerda en la escalada.
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo!!