Cuando tratamos de comprar una buena mochila, el mercado es abrumador. Existen tantas marcas y modelos que es difícil decantarnos por una. Para ayudar a reducir su búsqueda y encontrar la que mejor se adapta a tus necesidades, he creado esta guía con las mejores mochilas de montaña🤗.
Salir al monte implica ir bien equipado, y esto incluye tanto la ropa como el calzado, equipamiento de escalada y ascensión —en caso de que se vayan a realizar estas actividades— y, por supuesto, una buena mochila de montaña.
Existen distintos tipos de mochila de montaña que van a depender de la actividad a realizar en plena naturaleza y por ello podemos encontrar una amplia variedad de formas, portamateriales, enganches y tamaños. Y como la elección de una buena mochila no es tarea fácil, voy a tratar de resolver todas tus dudas con este post.
Primero en Blogbrandsmountain.com quiero mostrarte la selección que he preparado y al final tienes los factores más importantes para elegir la más adecuada.
Las 18 Mejores Mochilas de Montaña
Una buena mochila de montaña resulta útil para transportar y organizar todo el material necesario para las actividades en plena naturaleza. Más allá de los elementos de la propia mochila y la actividad a realizar, en su elección han de tomarse en cuenta aspectos como la talla y su capacidad
La mochila, es esencial contar con los equipamientos de montaña adecuados. Desde sacos de dormir hasta sistemas de hidratación, cada elemento juega un papel crucial en la experiencia general de la aventura. Al invertir en un buen equipamiento, no solo garantizas tu seguridad, sino que también optimizas tu rendimiento en el camino. Prepárate para explorar y disfrutar de la naturaleza al máximo con el equipo adecuado a tu lado.
MOCHILA THE NORTH FACE TERRA 55
Como The North Face fue la primera marca de la que hablé en el blog es de recibo que te muestre la que considero una de las mejores mochila de montaña hasta la fecha, la Terra 55.
Después de muchos años en el candelero y varios rediseños sigue dando guerra porque cuenta con todos los ingredientes necesarios para practicar senderismo o trekking y además dispone de una tecnología de ajuste más que interesante.
Se trata del sistema Dyno Lift System™ que permite una distribución de la carga con correas en los hombros y el sistema de suspensión OPTIFIT™ que absorbe los impactos en la zona dorsal y rodillas. Este novedoso sistema de suspensión hace que no nos dañemos la espalda protegiéndola en todo momento.
En sus 55 litros de capacidad y 1.644 gramos en la talla S/M cuenta con una cremallera en J para acceder facilmente al interior, es compatible con sistemas de hidratación y está construida con poliéster de 600D en la base para brindar una gran resistencia a la abrasión.
En el mercado encontramos pocos modelos que respondan mejor a una buena mochila para senderismo de montaña, pues esta es ideal para actividades de trekking continuas por varios días.
MOCHILA ARC´TERYX BORA
Esta marca canadiense ofrece con Bora un buen ejemplo como una de las mejores mochilas de montaña para senderismo y trekking de alta capacidad. Arc´teryx propone un rediseño de su icónica Bora AR pero sigue ofreciendo sus excelentes detalles técnicos.
Así tenemos que hablar de su sistema RotoGlide en el cinturón lumbar para mejorar el tránsito de la carga, de modo que se puede girar el cinturón de un lado a otro y deslizar hacia abajo o hacia arriba. Y de los tirantes que también son regulables mediante el sistema GridLock.
Está disponible en varias capacidades tanto para hombre como para mujer: 70 y 60 litros para ellas y 75 y 65 litros para ellos.
Los tejidos son de nailon de alta resistencia y en las partes más sensibles a la lluvia se ha fabricado con tejido impermeable.
Simplemente espectacular.
A continuación te dejo con su predecesora para que puedas ver cómo se las gasta esta marca👌.
MOCHILA QUECHUA MH500
Quechua es la enseña de montaña de Decathlon y ha redefinido la mochila MH500 con una espalda que aporta mayor confort. Además la malla Mesh es más cómoda que la anterior aportando más espacio entre nuestra espalda y la mochila para mejorar la ventilación. Por estas razones tiene que estar entre las mejores mochilas de montaña😉.
Es una mochila cómoda para usar y muy adaptable a la figura humana. Está disponible en dos tallas S y L, si mides menos de 170 cm. opta por la talla S. Du diseño es ideal tanto para mujeres como para hombres.
Su principal ventaja es que está pensada como equipaje de mano de cabina ya que por sus dimensiones es apta para subirla al avión (consulta las medidas permitidas por las compañías aéreas antes de viajar) siempre y cuando no sobrecarguemos la solapa.
Se trata de un buen equipamiento para senderismo y trekking con una capacidad de 40 litros.
MOCHILA TERNUA AMPERSAND
De la firma vasca te presento Ampersand ya que es una mochila muy versátil para sesiones de trekking y escalada. No es de gran tamaño pues el modelo de Ternua está diseñado para una capacidad de 28 litros, pero tiene como valor añadido el hecho de estar elaborada con materiales reciclados, sostenibles y de altas prestaciones.
Como el resto de modelos descritos dentro de las mejores mochilas de montaña, ofrece acceso cómodo al interior y, además, incorpora un sistema propio de ventilación en la trasera: Vent Circuit System.
MOCHILA OSPREY KESTREL
En cuanto a la firma norteamericana Osprey, una de las marcas punteras en actividades de naturaleza, Kestrel es la mejor gama de mochilas para montaña (los modelos femeninos reciben la denominación Kyte y están disponibles en capacidades de 38, 48, 58 y 68 litros.
Ofrecen refuerzo de comodidad, funda para lluvia, acceso cómodo al interior, tecnología propia para fijar los bastones de senderismo y bolsillos laterales. Se trata de modelos perfectos para senderismo y trekking.
Sus características principales son:
- El respaldo de la mochila es AirScape™ con bordes de espuma para añadir comodidad y un mejor ajuste.
- Tiene una cremallera lateral para mayor facilidad de acceso al interior.
- Incorpora la tecnología exclusiva de Osprey para fijar los bastones de senderismo sin necesidad de quitarte la mochila, Stow-on-the-Go.
- Los bolsillos laterales son elásticos de doble acceso para la botella.
MOCHILA BERGHAUS REMOTE HIKE 35
Siguiendo con la filosofía del post de ofrecerte las mejores mochilas de montaña lo más polivalentes posibles, la firma inglesa Berghaus nos presenta la Remote Hike 35 que cuenta con todas las características para disfrutar de día perfecto de actividad.
En sus 35 litros de capacidad y 1.020 gramos de peso destaca su sistema de respaldo unisex totalmente ajustable con un diseño perfecto para ofrecer una gran ventilación a nuestra espalda.
Y para terminar es importante ver su construcción de tres capas:
- Una primera capa de Nylon 200D Ripstop.
- La capa principal de Poliéster 600D.
- Y el forro de Poliéster reciclado 150D.
Además puntualizar que todas ellas son libres de PFC y cada una de ellas cuentan con una membrana de PU resistente al agua.
- Mochila Petate Berghaus Remote Hike 35 Rojo
MOCHILA TRANGOWORLD TRX2 60 PRO
Con la marca zaragozana nos vamos a un modelo para alpinismo y alta montaña de gran capacidad pero no por ello deja de ser un tipo de mochila polivalente para poder realizar actividades de senderismo y trekking.
Lo que nos aporta es la posibilidad de poder evolucionar en nuestras actividades adquiriendo mayor compromiso en las mismas. Es decir vamos a poder practicar escalada y alpinismo sin tener que cambiar de mochila.
Con un precio muy competitivo sin perder un ápice de calidad respecto a sus competidoras tenemos una mochila muy completa para todas nuestras aventuras montañeras.
- Ajuste ergonómico a espalda y hombros
- Estabilización total de carga
- Multiplicidad de puntos de amarre
- Diseño para grandes porteos
- Diseño donde prima la accesibilidad
MOCHILA HELLY HANSEN ULLR 40 LITROS
Con este macuto vemos el único modelo óptimo dentro de las mejores mochilas de montaña para practicar esquí de travesía. Su capacidad es de 40 litros y viene equipada con portaesquís en A, portacasco delantero, bolsillo de avalancha (hoja de pala/tubo/sonda/primeros auxilios), portacuerda y portapiolet.
Las mochilas técnicas de montaña son todas específicas para una actividad concreta en el monte, pero en este caso, y también ocurre con las de barranquismo, su uso está más limitado a esta actividad. Es poco útil usar una mochila con portaesquís para hacer trekking.
- Mochilas Helly Hansen
- Mochila Fitness y ejercicio Unisex Adulto
- Ullr Backpack 40L (67358)
MOCHILA DEUTER FUTURA PRO 36
Ahora le toca el turno a otra mochila para senderismo de montaña pero en este caso de la firma alemana Deuter, un fabricante muy prestigioso en el sector mochilero.
La Futura Pro 36 es válida también para practicar trekking e incorpora los sistemas Aircomfort System y Vari Flex para ganar en transpiración, y reparto equilibrado de la carga.
Está equipada con portapiolet y portabastones, correas de compresión laterales y bolsillos en la zona de los costados y en el cinturón lumbar en unas dimensiones de 70 x 28 x 24 cm., todo ello en un peso de 1.580 gramos.
MOCHILA MILLET UBIC
Dentro de la gama Ubic la marca francesa Millet trabaja con mochilas con capacidades de 20 hasta 60 + 10 litros, para hombres y mujeres. Los suyos son modelos muy versátiles para la práctica de senderismo; incluyen el sistema Varyloop System, que permite colocar cómodamente todo el material en el interior y facilitan el agarre y la ergonomía de la mochila.
Esta sistema es toda una innovación dentro del sector y muy apreciado por todos los usuarios, tanto aficionados como profesionales. Por esta razón tiene que estar entre las mejores mochilas de montaña🙌.
MOCHILA VAUDE BRENTA
La elegida de la firma alemana Vaude para estar entre las mejores mochilas de montaña es el modelo Brenta. Se trata de una gama con varias capacidades, de 24 a 44 litros, con sistema de suspensión Aeroflex y sistema Flash para ajuste rápido y buena ventilación. Son muy versátiles, lo que las convierte en funcionales en muchas actividades, aunque el mejor uso es para senderismo.
Cabe destacar su sistema de suspensión Aeroflex que permite un fácil y rápido ajuste, además de una gran ventilación gracias a una malla que separa tu espalda de la mochila. Puedes regular la tensión de esta malla para que la ventilación sea mayor o menor en función de la intensidad de la actividad que estés realizando.
Otra de sus características fundamentales es su sistema Flash con el que puedes ajustar la longitud de las correas de los hombros.
Estos dos elementos son las características diferenciadoras con sus compañeras de otras marcas que puedes encontrar en el mercado y por ello no podía faltar dentro de esta guía.
MOCHILA SALOMON XA
Se trata de una mochila ideal para senderismo con un diseño unisex que se adapta perfectamente a la fisonomía tanto de una mujer como de hombre.
La Salomon XA está construida con tejidos sellados de alta densidad que hacen de ella una mochila resistente y duradera. Además cuenta con el sistema SensiFit™ que permite un gran ajuste alrededor del cuerpo dando estabilidad a toda la carga que transportemos en nuestra espalda.
Este modelo de la firma francesa está disponible en 15, 25 y 35 litros e incluye dos bidones blandos de 500 ml. cada uno que se acoplan en los bolsillos de los tirantes.
Además es uno de los modelos más ligeros del mercado (Salomon se caracteriza por ser una marca muy orientada al concepto fast&light) por ello he querido incluirla dentro de las mejores mochilas de montaña.
MOCHILA COLUMBIA NEWTON RIDGE
La firma norteamericana nos acerca una mochila de senderismo con detalles técnicos ideal para excursiones por el monte ya sea una escapada de un día o varios días al estar disponible en dos capacidades diferentes, una de 24 litros y otra de 36.
Está diseñada en nailon y acero elástico con todos los elementos necesarios para ajustar la carga a nuestra espalda. Gracias a sus correas transpirables y sistemas de fijación podemos transportar los bastones, depósitos de bebida y demás complementos necesaios para disfrutar de cualquier ruta de senderismo.
Y la razón por la que la marca tenía que tener presencia dentro de las mejores mochilas de montaña es porque siempre nos ofrece productos de gran calidad a precio muy competitivos. De hecho es la principal razón por la que usuarios de todo el mundo confían plenamente en Columbia aportando excelentes valoraciones de sus productos.
- Su diseño otorga libertad a los movimientos
- La tecnología del material elimina el sudor de la piel
- Ajuste regular
- Tejido ligero
MOCHILA MARMOT KOMPRESSOR
Aunque la marca Marmot no se caracteriza por tener una amplia gama de mochilas en su catálogo, el modelo Kompressor se ha ganado por méritos propios su lugar en la lista de las mejores mochilas de montaña.
Cabe destacar su gran ligereza con un peso de 290 gramos que permite comprimirse y guardarse en un bolsillo integrado sin descuidar la resistencia y durabilidad gracias a su diseño de nylon 100D y poliester Ripstop.
Está disponible en dos tamaños: uno de 18 litros de capacidad y la Kompressor Plus de 20 litros.
- Mochila de senderismo ultracompacta; impermeable, hecha en un 89% de nylon 100D y un 11% de poliéster ripstop, con correas de compresión ajustables a los…
- El nylon ripstop 210D hace esta mochila para Excursiones; muy resistente y duradera; puede guardarse en el bolsillo integrado y transportarse fácilmente
- La pieza posterior extraíble de espuma sirve para acolchar la espalda, pero puede usarse como asiento durante la caminata; correa ligera Airmesh en los…
- Mochila para Excursiones ultra ligera, ideal para excursionismo, senderismo, travesías de muchos días y otras actividades de exterior; el material…
- Mochila con sistema de transporte para bastones de excursionismo, correas de compresión, conexión para hidratación, material mejorado, cremalleras YKK,…
MOCHILA HAGLÖFS L.I.M. 25
Dentro de la serie premium L.I.M de la marca Haglöfs te presento su mochila de senderismo de 25 litros de capacidad en tan sólo 725 gramos de peso. Esto es lo que caracteriza a esta serie de equipamiento, es decir, ligereza sin descuidar la protección y la resitencia a la abrasión.
Está fabricada en poliamida 70D*140D Diamond Ripstop contando con 2 compartimentos laterales, 1 compartimento lateral, 2 bolsillos en el cinturón lumbar y sujeción con goma elástica.
Sin lugar a dudas y con estas prestaciones no podía quedarse fuera de esta selección de las mejores mochilas de montaña.
MOCHILA PATAGONIA ASCENSIONIST 35L
Cuando estamos buscando una mochila de capacidad media lo suficientemente polivalente como para practicar todo tipo de actividades en la montaña, la firma californiana Patagonia nos presenta Ascensionist 35L.
Se trata de una mochila técnica donde sorprende su peso con tan sólo 890 gramos sin perder ningún detalle: tejido resistente reciclado, portamateriales en el cinturón lumbar, portapiolets, correas de compresión y sistema de cierre muy manejable incluso con guantes.
También hay que destacar su respaldo desmontable que permite reducir su peso siendo un aspecto muy importante a la hora de escalar.
MOCHILA SIMOND ALPINISM
Con la marca amiga de Decathlon quiero traer a la lista de las mejores mochilas de montaña el modelo de escalada y alpinismo más relevante en cuanto a calidad-precio del mercado.
Con un precio de 59,99€ tienes en la mochila Simond Alpinism un petate totalmente funcional para cualquier actividad de montaña.
Se presenta en una capacidad de 33 litros, con un peso de 990 gramos y diseñada con un tejido de poliamida Ripstop 420D, siendo el fondo de mochila de poliéster 1600D (este último detalle técnico le da un extra de resistencia).
GRIVEL ALPINE PRO 40+10
Cómo Elegir la Mejor Mochila de Montaña
Elegir la mejor mochila de montaña depende de una serie de factores importantes que debes considerar para asegurarte de que se adapte a tus necesidades específicas. Aquí hay algunos pasos para ayudarte a seleccionar la mochila adecuada:
- Define tus necesidades y actividades: Comienza por determinar el tipo de actividades que realizarás con la mochila, la duración de tus salidas y la cantidad de equipo que llevarás. Esto te ayudará a establecer los requisitos específicos de la mochila.
- Capacidad y tamaño: La capacidad de la mochila se mide en litros y se refiere a la cantidad de equipo que puede contener. Por lo general, las mochilas de montaña varían desde 20 a 100 litros o más. Elige una capacidad que se adapte a tu carga y actividades. Para salidas de un día, una mochila de 20-40 litros puede ser suficiente, mientras que para excursiones más largas, necesitarás una mochila de mayor capacidad.
- Comodidad y ajuste: La comodidad es esencial. Busca una mochila con un sistema de ajuste que se adapte a tu cuerpo. Esto incluye correas acolchadas para los hombros y la cintura, así como opciones de ajuste de longitud para la espalda. Asegúrate de que la mochila distribuya el peso de manera uniforme.
- Durabilidad y resistencia al clima: Las mochilas de montaña deben ser duraderas y resistentes al clima. Busca materiales de alta calidad y costuras reforzadas. Algunas mochilas también vienen con una cubierta impermeable para proteger tu equipo en condiciones climáticas adversas.
- Acceso y organización: Considera la accesibilidad y la organización de la mochila. Las mochilas con múltiples compartimentos y bolsillos te permiten mantener tu equipo organizado y acceder a él fácilmente.
- Peso de la mochila: En el montañismo, cada gramo cuenta. Elije una mochila que sea lo suficientemente ligera para tus necesidades, pero que aún ofrezca todas las características necesarias.
- Características adicionales: Algunas mochilas incluyen características adicionales, como fundas para sistemas de hidratación, correas para sujetar equipo adicional, bolsillos externos, puntos de fijación para bastones de trekking u otros accesorios. Asegúrate de que estas características se ajusten a tus necesidades.
- Prueba la mochila: Si es posible, prueba la mochila antes de comprarla. Carga la mochila con peso similar al que llevarás en tu actividad y ajústala correctamente para asegurarte de que sea cómoda y se adapte a tu cuerpo.
- Marca y garantía: Investiga sobre las marcas de mochilas de montaña bien conocidas y verifica si ofrecen garantías. Las marcas reputadas suelen ofrecer productos de mejor calidad y respaldo en caso de problemas.
- Presupuesto: Por último, pero no menos importante, considera tu presupuesto. Las mochilas de montaña varían en precio, así que establece un presupuesto realista y busca una mochila que ofrezca la mejor relación calidad-precio dentro de ese rango.
Recuerda que la elección de la mochila de montaña adecuada dependerá de tus necesidades y preferencias personales. Lo que sea perfecto para una persona puede no serlo para otra. Realiza una investigación exhaustiva y, si es posible, consulta con expertos en la tienda de equipo de montaña para obtener recomendaciones específicas.
Este vídeo que te dejo puede ayudarte a conocer mejor tu mochila de montaña😜.
Todos estos modelos son muy funcionales, de alta calidad y sin ninguna duda se encuentran entre las mejores mochilas de montaña. Pero en la elección de la mochila de montaña ideal debemos tener en cuenta las variables ya comentadas: el tipo de actividad a realizar, el peso a cargar, su capacidad, la comodidad de la propia mochila, su ergonomía y las facilidades de uso. Solo así podremos escoger el equipamiento más adecuado.
Ha llegado el punto y seguido de este post sobre las mejores mochilas de montaña porque, cada vez que llegue una nueva marca al blog, llegará su mejor mochila a este artículo. Permanece atento 🤗.
Espero que te haya gustado el artículo y puedes dejar tu opinión en los comentarios. No olvides suscribirte al blog para no perderte las novedades.
El propietario de este blog, blogbrandsmountain.com, participa en el Programa de Afiliados de Amazon, Decathlon, Tradeinn, Yumping.com y Bergfreunde.es Los enlaces son enlaces de afiliado que no te suponen ningún coste adicional pero que generan una pequeña comisión. Dicha comisión es reinvertida en el mantenimiento del blog. El precio y la disponibilidad de los productos pueden ser distintos a los publicados.





30 respuestas
Hola,necesito una mochila treking para montaña,mido 1.61 y peso 52k.Estoy valorando millet séneca 40l o Deuter aircontac litel 30+5,esta específica para chica,el sistema de ventilación es diferente,la primera lleva esa malla separada,no se que sistema es mejor y la verdad los litros también,no quiero llevar muy pesada,es para 6 dias
Hola Isi,
Gracias por tu comentario.
Para un trekking de 6 días, los 40 litros de la Millet Séneca te van a dar algo más de margen, especialmente si llevas tu propio saco, esterilla o comida. Eso sí, la Deuter Aircontact Lite 30+5 SL tiene a su favor el ajuste específico para mujer (SL), que para tu estatura y complexión puede resultar más cómoda, además de tener muy buen reparto de carga y ventilación trasera eficaz, aunque no tan separada como la malla tipo trampolín de la Millet.
– Si priorizas comodidad y ligereza, la Deuter es una excelente opción.
– Si prefieres capacidad y un respaldo más aireado, la Millet te dará más volumen y frescor en la espalda.
También dependerá de tu estilo: si eres de las que va muy minimalista, los 30+5 litros pueden bastarte. Si no quieres ir tan justa, los 40 l compensan el pequeño extra de peso.
¡Espero haberte ayudado y que disfrutes muchísimo esa aventura de 6 días!
Un saludo!!
Artículo muy completo, y la verdad es que es difícil comparar. Pero no veo la marca Altus y acabo de ver una oferta y estoy interesada en la Altus Fitz Roy 45L. Qué opináis de esta?
Hola Antonia,
Muchas gracias por tu comentario.
Sobre la Altus Fitz Roy 45L, es una mochila con buena distribución y diseño funcional, pero en mi opinión —y por experiencia directa— Altus ha bajado bastante el nivel en cuanto a materiales y acabados en los últimos años. Aunque tiene modelos competitivos en precio, a veces se nota en la durabilidad o en los sistemas de ajuste y ventilación, que no están al nivel de marcas como Deuter, Osprey o Millet.
Si es para uso ocasional y no muy exigente, puede cumplir. Pero si buscas fiabilidad a largo plazo o vas a cargarla bastante en travesías exigentes, te recomendaría comparar bien con otras marcas en el mismo rango de capacidad, aunque sea algo más de inversión.
¡Un saludo y gracias por leer el blog!
Artículo muy completo con muchas opciones para elegir una mochila para ir a la montaña.
Particularmente siempre me ha gustado la marca The North Face, pero veo que hay otras marcas también muy buenas.
Me ha gustado mucho la mochila Salomon Xa.
¿Qué me puedes decir de ella?
Hola Ruth,
Muchas gracias por tu comentario y por seguir el blog.
La Salomon XA es una mochila que destaca por su ligereza y diseño pensado para actividades dinámicas, como el trail running o senderismo rápido. Tiene buena capacidad para llevar lo esencial sin que se haga pesada, y suele contar con sistemas de ventilación bastante efectivos para que no sudes demasiado la espalda.
Es especialmente valorada por su comodidad en recorridos rápidos o de media jornada, y por eso muchos la eligen para trekking ágil o salidas con poco peso.
Si buscas algo para rutas largas con mucho material, quizás necesites una mochila con más estructura y capacidad, pero para salidas ligeras la XA es una opción muy recomendable.
Un saludo!!
hola quisiera conocer la opinión sobre la ferrino traslanp de 60 litros para trekking. muchas gracias
¡Hola Edicson!
Gracias por tu comentario.
La Ferrino Transalp 60L es una mochila muy equilibrada si buscas algo resistente, funcional y con buena capacidad para rutas de varios días. Destaca por su diseño robusto, espalda ventilada, buena distribución de compartimentos y un sistema de ajuste bastante cómodo.
Aunque no es ultraligera, es muy fiable para trekking exigente. Ideal si llevas carga media-alta y necesitas durabilidad por encima de todo. Si tienes una complexión media o grande, se adapta muy bien.
¡Buena elección y cualquier duda más concreta, aquí estoy!
Un saludo!!
SALUD.OS…Gracias por tu informacion,hay algo mas sobre la Mochila Quechua Easyfit.mujer 50 l.no es para hacer montaña ,soy habitual en el Camino,y el momento mochila de buscar y hacer me agobia un poco ,pero no se como se me ajustara y adaptara a la espalda y como de comoda para llevarl acamonando aprox.30 km.
Agradeceria recomendaciones
¡Hola Mila!
Gracias por tu mensaje. La Quechua Easyfit 50L para mujer es una muy buena opción para el Camino de Santiago, sobre todo si buscas algo sencillo, cómodo y bien adaptado al cuerpo femenino.
El sistema Easyfit permite ajustarla rápidamente tanto en los hombros como en la espalda, incluso con la mochila puesta. Es una mochila pensada para caminatas largas, con buena capacidad de carga, espalda acolchada y ventilada, y distribución práctica de bolsillos.
Para jornadas de 20 a 30 km diarios, lo más importante es que ajustes bien el cinturón lumbar (debe cargar el peso en las caderas, no en los hombros) y no excedas los 8-10 kg de peso total.
Si ya la tienes, pruébala cargada durante una caminata previa de varios kilómetros. Y si estás dudando, hay alternativas como la Deuter Aircontact Lite SL o la Osprey Renn 50, también diseñadas para mujer y con sistemas de ajuste muy cómodos.
¡Buen Camino y cualquier duda, aquí me tienes!
Un saludo!!
Te olvidas de algunas marcas mejores que las que citas, por ejemplo Millet; creo que alguien te paga por esto
Hola Kike,
Gracias por tu comentario.
Te aseguro que nadie me paga por hacer este blog ni por mencionar unas marcas sobre otras. El artículo forma parte de un post vivo, que se va actualizando conforme voy hablando en profundidad de cada marca en otros artículos.
Millet es una marca muy interesante, y cuando publique contenido específico sobre ella, incorporaré aquí la mochila que considere su mejor opción para montaña.
¡Gracias por tu aportación y por seguir el blog!
Un saludo!!
quiza, os habeis dejado las mochilas Altus de Zaragoza…han sacado un catalogo de muerte…en fin supongo que ahora son menos conocidas, pero hubo una epoca que todo el mundo tenia…
Hola Juan,
Gracias por tu comentario.
Tienes razón en que Altus fue una marca muy popular durante mucho tiempo, y mucha gente le guarda un gran recuerdo. Sin embargo, en los últimos años he notado una bajada considerable en la calidad, especialmente en la línea textil, donde personalmente he tenido alguna mala experiencia.
Por eso no la incluyo actualmente en mis recomendaciones, aunque si en el futuro retoman el nivel de antes, no dudaré en hablar de sus productos como se merecen.
¡Un saludo y gracias por pasarte por el blog!
Hola, Jacobo.
Me hace ilusión que hayas incluido la Ampersand 32 de Ternua, pues fue una reciente adquisición antes de que llegasen las nieves a Picos de Europa. He salido con ella en varias ocasiones y en excursiones de 1 y 2 días y me parece perfecta para el tipo de salidas que hago.
Saludos y Felicidades por tu gran blog.
Hola Luisin,
¡Qué alegría leer tu comentario!
Me encanta saber que estás disfrutando de la Ternua Ampersand 32, y más aún si te acompaña por los Picos de Europa. Me pareció una mochila muy equilibrada para rutas de uno o dos días, así que genial saber que la elección te ha encajado tan bien.
Gracias por seguir el blog y por compartir tu experiencia.
Un saludo!!
Y las Lowe Alpine? Despues de todo fueron ellos que inventaron el Alpine Lowe System tambien llamado sistema escapular variable con armazon interno, que revolucionó la fabricación de las mochilas. No hay ninguna Lowe que te guste ou a Lowe no fabrica mas mochilas?Abrazo
Hola Marcelo,
¡Buen apunte! Lowe Alpine marcó un antes y un después con su sistema de suspensión, y muchas marcas actuales siguen usando principios que nacieron de aquella innovación.
Sí que siguen fabricando mochilas, y tienen buenos modelos. La Lowe Alpine AirZone Trail Camino es una de mis favoritas si buscas comodidad, buena ventilación y ligereza para senderismo o trekking de uno o dos días. Ideal para climas templados o calurosos, su malla aérea en la espalda proporciona mucha transpirabilidad; es perfecta si sueles cargar fondo en rutas largas o en verano.
Gracias por recordarlo y por enriquecer el contenido del blog.
¡Un abrazo!
Es difícil decantarse por una marca. Hoy en día, las mochilas técnicas están muy mejoradas. Para mi en cuanto a mochilas de carga, lo mejor es Deuter y Osprey; son una maravilla. Deuter es comodisima en cuanto a adecuación a tu espalda y reparto del peso. Eso si, Osprey es un pelín más ligera.
Para mochilas de ataque o de actividad de un día y que está pensada también para material técnico, me encanta Black Diamond Speed 22, o 30, porque es super ligera y resistente.
Pero hay infinidad de modelos, sin exceder los 130e.
Saludos
Hola Miguel,
Hoy en día, elegir mochila es casi como elegir botas: depende mucho del uso y de cómo se adapta a ti. Deuter y Osprey son apuestas seguras en mochilas de carga: Deuter destaca por su comodidad y ajuste, especialmente en largas travesías, mientras que Osprey gana en ligereza y detalles técnicos. Ambas tienen una calidad excelente.
Muy buena elección con la Black Diamond Speed 22 o 30, es perfecta para escalada y alpinismo.
¡Muchas gracias por tu comentario!
Un saludo!!
Muy interesante,gracias.
Incluiría alguna vaude,llevo años con una para el invierno y otra más grande para verano y estoy encantada. La de invierno ya toca cambiarla y no veas la pena que me da.
Hola Saioa,
Vaude es una marca fantástica y, seguro que, cuando hable de la marca en el blog, incluiré su mejor mochila. Esta firma alemana realiza diseños muy bien pensados, resistentes y con una filosofía de sostenibilidad que suma muchos puntos. Qué guay eso de que te dé pena cambiarla… ¡eso habla muy bien de la mochila y de las aventuras que habéis vivido juntas!
¡Muchas gracias por tu comentario y por compartir tu experiencia!
Un saludo!!
Parami la mochila osprey es la mejor llo.la tengo hace varios años y me va muy bien es muy cómoda y ligera ..hace unas semanas termine el camino de Santiago .desde Oviedo y sin problemas ..es muy cómoda y resistente sin duda la mejor
Hola Pedro,
¡Gracias por tu comentario!
Coincido contigo, Osprey es una clásica del Camino De Santiago. Cuando lo hice, me sorprendió la cantidad de mochilas que había de la marca americana. Y es que no fallan…están bien diseñadas, son cómodas y pensadas para largas distancias.
Un saludo!!
Ande quedarán esas mochilas del Pryca con esos hierros infernales a la espalda…..jajaja
Esta claro que hay una oferta brutal de mochilas para cualquier tipo de actividad outdoor
Buen artículo Jacobo, pero se me ha echo raro no ver ninguna mochila de la marca Vaude….
Un saludo.
Hola Fernando,
Qué razón tienes… esas mochilas del Pryca eran auténticos instrumentos de tortura.
Hoy en día la oferta es inmensa y se agradece, sobre todo con marcas como Vaude, que como bien dices, tienen modelos muy solventes y sostenibles. Me apunto la marca para cuando entre en el blog añadir su mejor mochila de montaña.
¡Un abrazo y gracias por seguir el blog!
Es imposible tener una sola, en cada tamaño y para cada actividad.. Y sobretodo la evolución de los materiales, y eso lo hemos sufrido todos..
Hola Vicente,
¡Totalmente de acuerdo, Vicente!
Al final acabamos con una mochila para cada ocasión: la de 10 L para salidas rápidas, la de 30 L para las rutas largas, la de 50 L para travesías… Y como bien dices, los materiales han mejorado tanto que cuando pruebas una nueva, ya no hay vuelta atrás.
¡Gracias por pasarte por el blog y comentar!
Un saludo!!